Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Negociado atribuye ajustes en la tarifa eléctrica a falta de datos de LUMA y Genera

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de octubre de 2025

Los ajustes en la tarifa eléctrica no responden a decisiones arbitrarias, sino a la falta de información completa y oportuna que enfrentan los reguladores al evaluar las propuestas sometidas por LUMA Energy y Genera PR, sostuvo este jueves el presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico, Edison Avilés Deliz. 

El funcionario compareció durante las vistas públicas de la Comisión de Gobierno del Senado, presidida por el senador Ángel Toledo López, en las que se investigan las deficiencias del sistema energético, el cumplimiento con la política pública de energía y los factores que inciden en el costo del servicio.

“Para que eso quede claro, el Negociado no sube la luz por capricho. Hay un balance de intereses y cada determinación se toma luego de un análisis exhaustivo de la información disponible”, afirmó Avilés ante los senadores.

Según explicó, las compañías deben presentar sus propuestas de reconciliación tarifaria el 15 del mes anterior al ajuste, y el Negociado dispone de solo dos semanas para analizar los datos, pedir información adicional y emitir una resolución antes de que termine el mes. Sin embargo, en múltiples ocasiones los operadores no entregan toda la documentación requerida, lo que obliga al organismo a tomar decisiones provisionales o mantener los mismos factores tarifarios.

“En ocasiones tenemos que trabajar hasta el 31 de diciembre a las 11:59 de la noche. No es porque queramos, es porque queremos garantizarle al país el mejor análisis posible. Hay veces que no recibimos la información necesaria y tenemos que ajustar factores o mantener los mismos”, expresó el presidente del Negociado.

Durante la vista, Avilés también abordó la controversia sobre la inclusión del pago de pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en la factura de los clientes. Explicó que la decisión no fue del Negociado, sino resultado de un acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico y la Junta de Control Fiscal, adoptado de manera temporal mientras se identifican fuentes alternas de financiamiento.

“La tarifa provisional, luego de una larga discusión entre el gobierno central y la Junta de Control Fiscal, incluyó las pensiones como parte de la factura para evitar recurrir a préstamos del gobierno central. Los planes de pensiones son un gasto típico de las utilidades y, por eso, se acogió esa solicitud”, dijo Avilés.

El presidente del Negociado indicó que, de identificarse fondos públicos para cubrir ese gasto, el organismo podría eliminar el cargo. “Si el gobierno central nos notifica que tiene fondos para cubrirlo, nosotros lo sacamos. Mientras sea un gasto recurrente, está reflejado en la factura”, añadió.

Avilés defendió el rigor técnico del Negociado y reiteró que el organismo no improvisa con las decisiones tarifarias, pero reconoció que la falta de coordinación entre las compañías operadoras, el gobierno central y la Junta de Control Fiscal ha contribuido a la desconfianza pública.

“El pueblo de Puerto Rico debe saber que cada ajuste responde a datos verificables. Si esos datos llegan incompletos, el análisis se afecta, pero el proceso continúa. No improvisamos con el dinero del pueblo”, subrayó.

La comparecencia se dio como parte de la investigación ordenada mediante la Resolución del Senado 187, que examina la situación energética del país, el cumplimiento de la política pública, los proyectos de generación y transmisión, el servicio al cliente y el impacto económico y ambiental del sistema eléctrico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.