Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 4 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía

Museo de la Música en Guaynabo lleva tres años en desuso

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de mayo de 2023

Informe del Contralor informó este lunes que una auditoría reveló que el Municipio de Guaynabo invirtió sobre $15 millones en la construcción del Museo de la Música de Puerto Rico, en desuso desde hace tres años.

Según un informe de la Contraloría, el ayuntamiento invirtió exactamente $15,921,660 en la construcción del museo, que lleva por nombre Rafael Ithier, director musical de la orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico, pero este no ha tenido utilidad ni ha redundado en beneficio del interés público.

El informe detalla que entre 2013 y 2017, se formalizaron 16 contratos y 22 enmiendas con 5 contratistas para servicios de diseño, construcción, inspección y supervisión para el museo. Sin embargo, a 2020 el museo no se estaba utilizando.

Fue en 2015 cuando el entonces alcalde Héctor O’Neill anunció la edificación del museo en la antigua escuela pública Román Baldorioty de Castro, donde Ithier, uno de los fundadores de El Gran Combo de Puerto Rico, realizó sus estudios primarios.

En aquel momento, O’Neill explicó que la colección contaría con ocho salas: seis para exhibiciones, una de proyección y una para exposiciones itinerantes o temporales.

Una de las salas, denominada la Sala Rafael Ithier y El Gran Combo, sería el espacio donde se recorrerá la exitosa carrera de este reconocido grupo desde que se fundó, hace 61 años.

Las otras salas estarían dedicadas a géneros de la música autóctona de Puerto Rico, como la bomba y la plena, así como a la clásica, romántica, tropical y contemporánea. Los instrumentos musicales y sus descripciones tendrían otro espacio.

La agrupación fue fundada por Ithier junto a los fenecidos músicos Roberto Roena y Eddie «La bala» Pérez en 1962.

El Gran Combo de Puerto Rico es considerada la máxima orquesta de la isla.

En total, la auditoría de la Contraloría logró cinco hallazgos con fallas administrativas de parte del Municipio de Guaynabo.

Ante ello, emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Guaynabo, que se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.