Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 15 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Casa Alcaldía de santa Isabel. (Foto: Discover Puerto Rico)

Casa Alcaldía de santa Isabel. (Foto: Discover Puerto Rico)

Municipio de Santa Isabel no cobró $98 mil en arbitrios y patentes a contratista

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de julio de 2024

Un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) revela que el municipio de Santa Isabel no le requirió a contratista el pago de arbitrios y patentes del proyecto de construcción de la pista atlética, cuyo costo total ascendió a $2,001,021.

Por ambos conceptos el contratista debió haberle pagado al municipio $110,056; sin embargo, sólo abonó $11,255.

Al 16 de noviembre de 2022, el municipio no le había requerido al contratista el pago de la diferencia de $98,801, ni tampoco le había retenido esta cantidad de los pagos ya realizados.

Al 27 de febrero de 2023, el municipio le debía $115,498 al contratista por trabajos pendientes y por el 10 por ciento retenido. Al respecto, el informe recomienda al alcalde, que retenga los $98,801 de arbitrios de construcción y patentes, del balance pendiente de pago.

La auditoría, de cinco hallazgos, señala múltiples deficiencias de control significativas ya que los funcionarios responsables no encontraron ni entregaron a los auditores de la OCPR documentos relacionados con la construcción de la pista atlética y con la remodelación de la plaza pública.

Por ejemplo, no suministraron evidencia de la autorización del alcalde al contratista para subcontratar, ni la minuta aprobando órdenes de cambio, ni cinco comprobantes de desembolso por $343,117, entre otros. Esta situación dificulta mantener registros confiables de los acuerdos entre el municipio y el contratista, e impidió verificar en todos sus detalles, la corrección de los procesos de construcción.

Pagos indebidos a exfuncionarios

El municipio de Santa Isabel pagó $25,113 a seis exfuncionarios y cinco exempleados por días acumulados en exceso de los 90 días de la licencia por enfermedad en enero de 2021.

El Código Municipal de 2020 establece que, al momento de separarse del servicio público o jubilación, se le pagará al empleado los días de enfermedad acumulados hasta un máximo de 90 días.

El informe recomienda que el alcalde evalúe este incumplimiento de ley y la posible aplicación de sanciones a los funcionarios encargados de la transacción del pago global al exalcalde, a los exfuncionarios y a los exempleados.

Por otro lado, el alcalde nombró una directora de Obras Públicas sin que esta contara con la experiencia laboral requerida para ocupar dicho puesto. No obstante, la Legislatura Municipal la confirmó el 25 de febrero de 2021. Además, el municipio no había actualizado los reglamentos para la administración del personal de confianza ni de carrera al 30 de junio de 2022.

Falta de control en los gastos

De una muestra examinada a los comprobantes de desembolso, se evidenció que el municipio de Santa Isabel no mantiene un control efectivo de los gastos, ni del presupuesto.

Por ejemplo, 52 comprobantes por $1,338,656 no estaban firmados por las empleadas de preintervención, 51 comprobantes por $1,413,902 no estaban firmados por la directora de finanzas, y 44 comprobantes por $1,329,412 no estaban firmados por el alcalde. Una situación similar ya había sido publicada en los informes de auditoría OC-24-25 del 2023, y el M-19-43 del 2019.

La auditoría comenta que, el 22 de abril de 2024, la Oficina de Ética Gubernamental multó por $5,500 al exalcalde por no remitir información adicional solicitada con respecto a sus informes financieros anuales de 2016 y 2017.

Al 30 de junio de 2022, el municipio tenía seis demandas civiles por $1,799,228, pendientes de resolución en los tribunales. Las demandas presentadas eran por razón de discrimen político, cobro de dinero y daños y perjuicios.

El Municipio tenía preparados sus estados financieros, auditados por contadores públicos autorizados, para los años fiscales del 2017-18 al 2019-20. Estos reflejaron déficits acumulados por $6,824,806, $5,138,810 y $4,550,499, respectivamente.

La auditoría le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que el municipio de Santa Isabel cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.

Este segundo y último informe del municipio de Santa Isabel cubre el periodo del 1 de junio de 2018 al 30 de junio de 2022, y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.