Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
De madrugada, la vibración de puertas y ventanas ha sido tan severa que resulta inevitable perder el sueño o pensar en lo peor, confesó José Rodríguez Morales, uno de los vecinos del sector San Germán. (Foto: Omar Alfonso)

De madrugada, la vibración de puertas y ventanas ha sido tan severa que resulta inevitable perder el sueño o pensar en lo peor, confesó José Rodríguez Morales, uno de los vecinos del sector San Germán. (Foto: Omar Alfonso)

Misteriosos sonidos quitan el sueño a vecinos de Guayanilla

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de noviembre de 2024

Comenzaron a sentirse hace poco más de un mes en el barrio Indios de Guayanilla.

Allí, en al menos cuatro viviendas del aislado sector San Germán, inexplicables sonidos y la vibración de paredes han robado la paz de familias que salen ansiosas al patio o la calle, de día o de noche, para dar con respuestas que no encuentran.

“El ruido es como el de un martillo eléctrico, que durante horas prenden y tumban, muchas veces”, describió José Alfredo Rodríguez Morales, uno de los vecinos del área.

“Las primeras veces salíamos para ver dónde estaban construyendo, pero después de varias rondas nos dimos cuenta que nadie lo hacía”. En la zona existe solo una docena de residencias.

Como narró a La Perla del Sur, incluso de madrugada la trepidación de puertas y ventanas puede ser tan severa que resulta inevitable perder el sueño o pensar en lo peor.

Según abundó, durante la secuencia sísmica del 2020 muchos los terremotos que sacudieron al sur de Puerto Rico tuvieron como epicentro este barrio guayanillense e, incluso, algunos de los más intensos se originaron en el solar de su vivienda, a kilómetros de profundidad.

“No sabemos por qué está pasando esto y ya pedimos ayuda a Manejo de Emergencias de Guayanilla, pero no han venido”, puntualizó. “Necesitamos la ayuda de alguien, de algún experto, para que nos saquen de dudas y para estar tranquilos, porque aquí ya estamos preocupados”.

Para masificar su reclamo, Rodríguez Morales facilitó a La Perla del Sur copia de dos vídeos grabados por él y una de sus hermanas, vecina de la propiedad, en los que se escucha con claridad el enigmático martilleo que ambos registraron poco después de las 10:00 de la noche del pasado martes, 19 de noviembre.

El sonido no es distinto al de otras grabaciones realizadas durante las noches del 3, 10 y 23 de noviembre: el sábado pasado a la 1:15 de la madrugada.

Tampoco es distinto al que este medio grabó durante un recorrido por la comunidad ayer domingo, 24 de noviembre, a las 10:30 de la mañana.

“Como puedes oír, igual se escucha el martilleo de día que de noche, aunque de noche puede apreciarse más”, agregó.

https://www.periodicolaperla.com/wp-content/uploads/2024/11/919eedba-d45e-42e5-beca-a602e3bfbd5b.mp4

¿Cambios en el suelo?

A Rodríguez Morales también le intriga la aparición de charcas en terrenos cercanos que no retenían agua por más de dos días y la súbita inundación de dos pozos sépticos, uno de ellos construido hace solo un mes.

De igual modo, lo que aparenta ser la aparición superficial de manantiales, cuya agua en movimiento ya se aprecia sobre el camino de entrada a la comunidad.

“Como a la semana de que empezaran los ruidos fue que empezamos a notar el agua”, manifestó. “Hay quienes comentan que el agua está saliendo del mismo lugar donde se construyó la antena de telecomunicaciones, pero allí lo que yo he visto es fango”.

La antena a la que alude es la misma que la empresa Elite Towers levantó el año pasado a la entrada del sector, tras polémicas con los vecinos, actos de desobediencia civil, arrestos y reclamaciones en los tribunales.

https://www.periodicolaperla.com/wp-content/uploads/2024/11/3f8370a8-48e5-4e89-bbc3-0cad0260b503.mp4

Reacciona Víctor Huérfano

A petición de este medio y los residentes intrigados, el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano Moreno, accedió a evaluar algunas de las grabaciones realizadas en la comunidad y, de forma preliminar, categorizó como “extraños” los ruidos captados.

“Es un ruido muy periódico, es muy, muy parejo” describió. “Los ruidos naturales, los ruidos de corteza son más tipo cracking, tipo fractura, no tan parejos y no tan armónicos como esos que he escuchado”.

“Es un ruido extraño”, reiteró, por lo que exhortó a la comunidad a seguir vigilante y a insistir con la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal para que también lo monitoree.

Sobre la acumulación de agua en pozos y terrenos del área, observó que la zona ha experimentado un alza notable en precipitaciones “y eso podría explicar en parte lo de los pozos sépticos”.

“Hay unos medidores de nivel de agua por el área y ciertamente reportan que hay un nivel alto de lluvia. No estoy diciendo que esa sea la explicación correcta, pero es una posible explicación”.

Con el objetivo de ser más categórico, se puso a la disposición de los vecinos para examinar y consultar con colegas estas anomalías y exhortó a que “cualquier observación que tengan a bien hacer, déjenmela llegar enseguida”.

Según estableció, conoce la zona porque en enero de 2020 exploró las áreas más sísmicamente activas del sur del país y constató observaciones de habitantes locales sobre lo que parecían explosiones bajo tierra, al igual que sonidos parecidos al crujir de su corteza.

A Rodríguez Morales también le intriga lo que aparenta ser la aparición superficial de manantiales, cuya agua en movimiento ya se aprecia sobre el camino de entrada a la comunidad. (Foto: Omar Alfonso)
Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 7

  1. Hannah Chandler says:
    11 meses ago

    Hello, Neat post. There’s an issue together with your site in internet explorer, would check this텶E still is the marketplace chief and a large element of other folks will leave out your magnificent writing due to this problem.

    Responder
  2. Erik says:
    11 meses ago

    Parece que es un pajaro carpintero gigante.

    Responder
  3. Toño says:
    11 meses ago

    En guerra avisada no muere gente..

    Responder
  4. Eddie Arce says:
    11 meses ago

    Alguien está haciendo un túnel debajo de la tierra…. Investiguen bien que eso es un Shipping Hammer , si se dan cuenta la persona para y luego continúa , lo que es necesario cuando están realizando este tipo de trabajos

    Responder
    • MARÍA A P Sotomayor says:
      11 meses ago

      Eso es serio si fuera el caso.
      Estamos cerca de países en controvertidas situaciones con USA.
      Vi un reportaje de DW de túneles subteráneos y bunkers muy profundos donde se monitoreaba en tiempos de la Union Soviética. Son inmensos y aún existen. Y no se encuentran los planos de construccioʻn. Algo se hizo muy secreto.
      Lo que nadie interesa investigar.

      Responder
  5. Waldemar Cordero says:
    11 meses ago

    La causa más probable de los misteriosos sonidos y vibraciones reportadas en Guayanilla parece estar relacionada con fenómenos geológicos, como actividades sísmicas o cambios en los acuíferos subterráneos. La región es sísmicamente activa y presenta terrenos cársicos que pueden generar cavidades subterráneas o movimientos de agua, lo que podría estar causando las vibraciones y la aparición inesperada de agua. Además, las lluvias recientes podrían haber alterado el equilibrio del subsuelo, exacerbando estos efectos

    Responder
  6. Sonia Maldonado says:
    11 meses ago

    Wow es un ruido muy extraño y por que de noche solamente como si estuvieran contruyendo bajo Tierra,soy de las parcelas bo.indio de guayanilla EN este momento estoy en Ocala Florida pero llego mañana Domingo a p.r. espero que resulva esta situacion pronto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.