Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Arte promocional de Proyecto Matria para los eventos del 8 de marzo de 2024. (Foto suministrada)

Arte promocional de Proyecto Matria para los eventos del 8 de marzo de 2024. (Foto suministrada)

Matria propone reflexionar sobre la equidad para frenar la violencia machista

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de febrero de 2024

Iniciar la reflexión y la conversación sobre la equidad como pieza fundamental en la erradicación de la violencia contra las mujeres es lo que propone el Proyecto Matria de cara al próximo 8 de marzo.

Por tercer año consecutivo, la organización promoverá que se comparta colectivamente una reflexión, en este caso, enfocada en los derechos y la equidad, en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

“Cada vez que hablamos de los feminicidios y la violencia hacia las mujeres, es obligatorio recordar que de lo que se trata es de derechos, es de equidad. Y sobre esto, tenemos que hablar para que podamos romper este ciclo que lo que genera en el país es desesperanza”, planteó la directora ejecutiva de Proyecto Matria, Amárilis Pagán Jiménez, en declaraciones escritas.

La abogada señaló que “para Matria es importante resaltar que la violencia hacia las mujeres nace de la desigualdad que vivimos”.

“Las estadísticas están ahí. Somos las más pobres, las que menos acceso tenemos al mercado laboral, las excluidas de la mayor parte de los espacios de poder y las que al final, gracias a los estereotipos, cargamos sobre nuestras espaldas múltiples violencias que van desde la violencia doméstica hasta la violencia sexual y el discrimen”, detalló.

“Hay que ir a la raíz del problema y hay que hablar de esto como país”, aseveró.

Para conmemorar el 8 de marzo, Matria invitó a las personas a reunirse en grupos para pensar y conversar sobre este tema. Ese día, compartirán una reflexión a través de sus medios sociales para que sirva de pie forzado en los encuentros comunitarios.

“Esta actividad que propone Matria es un seguimiento a nuestro Coloquio Comunitario por la Paz y Seguridad de las Mujeres de la pasada semana. Sabemos que, si este 8 de marzo más personas se unen a un espacio de reflexión sobre el tema, estaremos aumentando la capacidad de sobrevivencia de mujeres que puedan estar atravesando situaciones de violencia en este momento”, señaló la coordinadora de Política Pública de Matria, Joselyn Santos Valderrama.

Las personas podrán inscribir sus grupos enviando un mensaje a info@proyectomatria.org, así como adquirir la camiseta alusiva a la campaña “Se trata de derechos, se trata de equidad”.

Quienes deseen, podrán tomarse fotos y subirlas a las redes sociales con etiqueta a @ProyectoMatria y los hashtags #8mPR #SeTrataDeDerechos y #SeTrataDeEquidad.

Para más información, puede llamar al 787-704-2222.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    ¡BAH…!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.