El consorcio LUMA Energy presentó una moción ante el Tribunal Federal bajo el Título III de la Ley PROMESA en la que solicitan la transferencia de $200 millones que, según la Junta de Control Fiscal, están en la cuenta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
LUMA pretende utilizar el dinero para pagarles a empresas subcontratadas, confirmó el presidente de LUMA Energy, Juan Saca.
“Tras un historial consistente de falta de financiamiento por parte de la AEE a las cuentas operacionales utilizadas para administrar y mantener el sistema, más de $202 millones están pendientes de pago a compañías que han brindado servicios esenciales para apoyar los esfuerzos de estabilización del sistema eléctrico. Como resultado, LUMA no tuvo otra alternativa que tomar acción para asegurar que estos suplidores, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas locales, reciban el pago que se les adeuda”, dijo el ejecutivo,
“La incapacidad de pagar a estos suplidores ha provocado que algunos detengan o nieguen servicios fundamentales para que LUMA pueda continuar ofreciendo a sus clientes un servicio eléctrico seguro, confiable y resiliente”, continuó.
En una carta del director ejecutivo de la Junta Fiscal, Robert Mujica, expuso que en las cuentas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hay $200 millones que no están comprometidos.
“Este posible recurso debe evaluarse para determinar si parte de esos fondos podría transferirse a LUMA o Genera para estabilizar las operaciones a corto plazo”, sostuvo Mujica en su carta.
El escrito fue un resumen de la reunión la semana pasada con el zar de Energía, Josué Colón Ortiz; el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández; Winnie Irrizarry, Principal Oficial Ejecutivo de Genera PR; Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA Energy y Mary Carmen Zapata, directora ejecutiva de la AEE.





















































