El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, anticipó este sábado que, de revocarse la inmunidad de la empresa en casos de daños a enseres, los clientes enfrentarían un aumento en la tarifa de electricidad.
“Agradecemos la oportunidad de mostrarle al Tribunal Supremo que la propuesta de DACO tendría un impacto a nuestros clientes. Intentos de revertir los límites de responsabilidad resultarán en un aumento en las tarifas de la luz”, expresó Saca en declaraciones escritas.
El ejecutivo señaló que el alza podría surgir ya sea por una mayor exposición a reclamaciones o porque el Negociado de Energía establezca un fondo para atender esos daños.
Según indicó, tribunales en Estados Unidos han respaldado la práctica de limitar la responsabilidad de compañías eléctricas bajo la supervisión de agencias reguladoras.
El pronunciamiento ocurre luego de que el Tribunal Supremo acogiera la demanda del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) contra LUMA Energy, el Negociado de Energía y la Autoridad de Energía Eléctrica.
La secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, celebró la decisión del máximo foro judicial y reiteró que “este caso de alto interés público será atendido en sus méritos”.
Añadió que la agencia está comprometida con defender “el derecho fundamental de reclamar cuando se sufre un daño” y denunció que el privilegio otorgado a LUMA “es un intento de burlar la responsabilidad civil y de poner a una empresa privada por encima del pueblo”.
El PPD y el PNP son las dos alas de nuestra tragedia Colonial…
Esa aseveración equivale a EXTORSION, una descarada y atrevida amenaza al pueblo de Puerto Rico.
El gobierno de Puerto Rico le ha dado demasiado de alas a esta compañía de delincuentes inescrupulosos. Según su alegación tribunales en Estados Unidos han respaldado la práctica de limitar la responsabilidad de compañías eléctricas bajo la supervisión de agencias reguladoras. Tales decisiones no obligan al pueblo De Puerto Rico, ni a sus tribunales.
Juan saca es una víbora que merece el repudio de este pueblo al que no respeta.
La gobernadora de Puerto Rico debiera exigir que rescindan el contrato con Luma lo antes posible. ¡Ya basta de tanta soberbia y prepotencia por parte de ese tipejo y su gerencia!
El tiempo nos dio la razón de que la privatización no es la solución…