Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Le urge al Centro Ponceño de Autismo identificar una nueva sede

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de enero de 2025

El Centro Ponceño de Autismo (CEPA) informó la necesidad de encontrar facilidades adicionales que les permitan atender a más personas, ante la creciente demanda de servicios para niños con el Trastorno del Espectro del autismo (TEA) y sus familias. 

“Sabemos que las necesidades de la comunidad están aumentando y queremos responder a ellas lo más pronto posible. Hay una gran necesidad de servicios no tan solo para los niños y adolescentes con TEA sino también de adiestramiento y apoyo a los padres, y profesionales”, anunció la fundadora y directora del CEPA, la doctora Laura Deliz Bauzá.

“En estos momentos nuestras instalaciones están funcionando en capacidad completa y, aunque estamos listos para aumentar nuestros servicios, no tenemos el espacio necesario para hacerlo”, expresó la también psicóloga clínica. 

Datos preliminares del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que Puerto Rico tiene una de las tasas más altas de prevalencia de autismo en los Estados Unidos, con uno de cada 36 niños posiblemente diagnosticado con este trastorno. 

Esta cifra destaca la importancia y urgencia de contar con más espacios para ofrecer servicios integrales a niños y adolescentes con autismo, así como apoyo a sus familias y adiestramiento a profesionales de la salud y educadores, entre otros.

CEPA hace un llamado a la comunidad para colaborar en la identificación de facilidades adicionales que permitan expandir sus servicios.

“Le pedimos colaboración a la comunidad ya sea a través de recomendaciones de locales disponibles o mediante donaciones de espacios que nos permitan la expansión de nuestros servicios clínicos y adquirir un centro de servicios. En CEPA estamos comprometidos en servir a nuestra comunidad, pero necesitamos el apoyo de todos para crecer y que más niños y sus familias puedan beneficiarse de nuestros servicios”, añadió.

CEPA es una corporación sin fines de lucro para el desarrollo de Ponce (C.D.) que brinda servicios a personas con autismo y otros problemas del desarrollo y sus familias. En los pasados 17 años han alcanzado a cerca de 3 mil familias y más de 5 mil profesionales de manera directa e indirecta con todos sus servicios que incluyen evaluación, diagnóstico, intervención y apoyo; adiestramiento profesional e investigación clínica.

Para más información o para colaborar con CEPA en esta misión, llame al 787- 784-2900 o visitar www.cepapr.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.