El presidente de la organización Jubilados y Jubiladas de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (JAPPU), Javier Córdova, denunció que la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) volvió a incumplir con las aportaciones patronales requeridas por ley al Sistema de Retiro, lo que incrementa la deuda acumulada del sistema.
Según Córdova, la nueva deuda por aportaciones no realizadas en el año fiscal 2024-2025 asciende a $39.1 millones, que se suman a deudas previas, elevando el total adeudado a aproximadamente $146.8 millones.
“El efecto de esto será que la UPR deberá aumentar su aportación patronal en el 2025-2026”, advirtió en declaraciones escritas. Agregó que la Junta de Retiro acudió nuevamente al tribunal para exigir el cumplimiento de esta obligación legal.
Córdova también señaló que las aportaciones individuales han disminuido debido a la reducción en el número de empleados regulares.
Añadió que, desde agosto de 2024, los empleados nuevos están siendo incluidos en un plan tipo 401k, decisión que ha sido impugnada judicialmente por la Junta de Retiro.
“Sin lugar a dudas, la Junta de Supervisión Fiscal, el gobierno de Puerto Rico y la propia administración universitaria están atentando contra nuestro Sistema de Retiro de beneficios definidos. Como han hecho con otros sistemas de pensiones, lo están socavando, por diseño, en detrimento de los más vulnerables, nuestros adultos mayores”, expresó Córdova.
La organización exhortó al gobierno y a la administración universitaria a detener estas acciones y reafirmó su compromiso con la defensa y fortalecimiento del Sistema de Retiro de la UPR.





















































