El viaje por mar del transformador que LUMA Energy instalará en la subestación Useras de Santa Isabel está previsto para iniciar al mediodía de hoy, jueves.
El portavoz del consorcio, Hugo Sorrentini, informó a La Perla del Sur que ese es el plan a seguir, luego de que el transformador llegara a las 3:00 de la madrugada de hoy al Puerto de San Juan.
El equipo, que se encontraba en desuso en la subestación Buen Pastor de Caguas, fue trasladado anoche con escolta policiaca y la participación de efectivos de manejo de emergencias y otras agencias estatales.
El cargamento fue llevado por la carretera PR-1 y el expreso PR-52 hasta la zona portuaria capitalina. La empresa Forteza se encargó de la transportación.
Otra compañía, cuyo nombre no fue revelado por Sorrentini, transportará el transformador en una barcaza hasta el Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago en Ponce.
Aunque hasta ahora se había hablado de que el traslado por mar tomaría de 14 a 16 horas, Sorrentini dijo esta mañana que será “de 12 a 24 horas”.
Al preguntarle por qué tan amplio ese rango de tiempo, respondió que ese fue el estimado que le proveyó a LUMA la empresa que realizará esta tarea porque depende de las condiciones del tiempo, entre otros elementos.
Eso significa que si la barcaza sale al mediodía de hoy, debe llegar entre la medianoche y el mediodía de mañana, viernes.
Sorrentini confirmó, además, que esperarían al anochecer -del viernes- para iniciar el tramo final por carretera de Ponce hacia Santa Isabel. Esto, según comentó, “para minimizar el impacto en el tránsito y por razones de seguridad”.
Se le preguntó si el operativo se hará por la carretera PR-1 o por el expreso PR-52 y Sorrentini contestó que no tenía el dato y tampoco se divulgaría.
“No sé, no tenemos la información de la ruta precisa y por razones de seguridad tampoco nos permiten compartirla”, manifestó.
Este transformador sustituirá al que se averió el pasado sábado, 1 de junio y que dejó sin energía eléctrica a miles de personas en Santa Isabel y Coamo.
A raíz de esa avería, LUMA conectó a estos municipios y a Aibonito a la línea 4800, lo que provocó que se recargara y saliera de servicio, agravando los apagones.
Posteriormente, se reparó la línea 4800 y se instalaron generadores eléctricos que estabilizaron el servicio, pero las interrupciones han continuado diariamente.
La sustitución del transformador, que deberá completarse en un mes según LUMA, es la solución permanente al problema. El consorcio confirmó que también reparará las líneas 100 y 200 que sirven a estos municipios -como les habían solicitado los alcaldes- para darle redundancia al servicio y minimizar la ocurrencia de apagones.






















































