“Es una locura colectiva si no se resuelve”.
La incertidumbre permea este martes en los municipios ante la potencial paralización de servicios y proyectos de reconstrucción producto de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump que frena el desembolso de subvenciones y préstamos federales a los estados y territorios.
El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, llamó la atención particularmente del efecto que la orden tendría en los municipios que dependen del Préstamo Comunitario por Desastre (CDL, en inglés) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
“Es un proceso de incertidumbre brutal para los que vivimos de los préstamos CDL”, aseveró García Padilla en entrevista con La Perla del Sur.
El ejecutivo municipal describió la situación como un “caos” y urgió a las autoridades estatales a comunicar cuanto antes el curso de acción a seguir.
“Acabamos de solicitar al COR3, a Vivienda, al gobierno, como recipientes de fondos, porque la mayoría de nosotros (los alcaldes) somos subrecipientes de los fondos de reconstrucción, que nos den instrucciones a base de la orden ejecutiva nueva”, señaló García Padilla en carácter de presidente interino de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.
Al momento de esta entrevista, el director ejecutivo del COR3, Eduardo Soria Rivera, ni nadie del equipo de trabajo de la gobernadora Jenniffer González Colón se había comunicado con la Asociación, que reúne a los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular Democrático.
La orden ejecutiva de Trump afectaría el pago de empleados municipales; la nómina de servicios como Head Start, Early Head Start, Child Care y amas de llave; y el financiamiento de los proyectos de reconstrucción.
“Yo tengo Child Care y soy subrecipiente, por eso es que es importante que el Estado se manifieste, a base de las instrucciones que está recibiendo de las agencias, lo más rápido posible para poder poner en posición a mis empleados y a mi operación”, señaló.
En cuanto a la nómina municipal, el alcalde no pudo precisar de inmediato cuántos se afectarían. Sin embargo, estimó que no es un número significativo.
Sí se paralizarían los proyectos de reconstrucción post huracanes que estén en proceso, si la alcaldía no ha recibido todavía la totalidad del dinero asignado. Igualmente, sería imposible sacar a subasta los proyectos restantes.
“Con fondos de FEMA, tengo varios proyectos corriendo. Tengo una subasta que vamos a adjudicar del parque de pelota, que tengo que ver si la puedo sacar”, indicó.
“Hay que ver cómo se clarifica, cómo se desmenuza, la orden del presidente, pero hasta ahora, por lo que se prevé, es un caos”, sentenció García Padilla, quien recién inició su séptimo cuatrienio como alcalde de Coamo.