Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Impulsan medida para asegurar transparencia en el Negociado de Energía

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de octubre de 2025

Para asegurar la transparencia de los trabajos del Negociado de Energía y que sus decisiones estén basadas en los intereses de todos los sectores que son abonados del sistema eléctrico del país, la representante Lourdes Ramos radicó una medida legislativa. 

Con esta medida, según indicó, busca fortalecer la fiscalización, mejorar la toma de decisiones y asegurar tarifas energéticas más razonables y estables. 

Mediante el PC 944, Ramos busca enmendar la Ley 57-2014, conocida como Ley de Transformación y Alivio Energético de Puerto Rico, a los fines de incluir nuevos comisionados al Negociado, y establecer sus criterios de formación. 

“El Negociado de Energía se creó con el objetivo de establecer y regular tarifas de consumo razonables, así como promover un sistema energético justo y eficiente. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la composición actual del Negociado, no responde adecuadamente a las necesidades reales de los consumidores, ni al impacto económico que estos aumentos tienen en la ciudadanía y en los sectores productivos del país”, sentenció. 

Tras aprobarse la medida de Ramos, el Negociado estará integrado por seis comisionados asociados y un presidente, en vez de cuatro como lo es en la actualidad. 

Se dispone que entre estos, deberá fungir un representante del sector de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), y un pensionado del Gobierno de Puerto Rico, que represente los intereses de los jubilados y consumidores de energía.

Todos los funcionarios serán nombrados por el Gobernador, con el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico.

Cuatro de los siete comisionados, o una mayoría de los comisionados confirmados o en funciones, constituirán quorum para las sesiones en pleno del Negociado. 

El representante del pensionado del Gobierno, y el de las PYMES, estarán exentos de los requisitos profesionales y académicos que se les exigen a los demás comisionados. 

“El Negociado aprobó el 1ro de octubre pasado, un aumento de 16 centavos por kilovatio-hora, lo que representa un alza aproximada de $16.25 en el costo promedio de la tarifa eléctrica mensual. Resulta injusto e irrazonable que se continúen aprobando aumentos significativos, cuando la calidad y confiabilidad del servicio, siguen siendo tan pobres”, expresó la representante en el proyecto.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.