Los residentes del sector San Germán del barrio Indios de Guayanilla han solicitado a sus compueblanos y a la gente del sur que les acompañen este sábado, 22 de abril en la reunión que sostendrán con representantes de Elite Towers.
Esta empresa comenzó el lunes la construcción de una torre de telecomunicaciones de 130 pies de alto en esta comunidad, a corta distancia de 15 viviendas y de la cancha Aleína Ramírez que es usada a diario por jóvenes. La desobediencia civil detuvo los trabajos ese mismo día.
“Es sumamente importante que nos acompañen a la reunión. La comunidad no quiere esa antena. Esto se trata de la salud y seguridad de los residentes”, dijo a La Perla del Sur el portavoz de los vecinos, José A. Rodríguez Morales.
La reunión se llevará a cabo desde las 9:00 de la mañana en el centro de convenciones del barrio Indios, en la carretera PR-335.
Luego de que los obreros cavaran un profundo hueco para la base de la torre el pasado lunes, los vecinos entraron al área de construcción en desobediencia civil. Los trabajos continuaron detenidos hasta el miércoles, cuando decenas de agentes policiacos fueron movilizados al lugar.
Sin embargo, el alcalde Raúl Rivera Rodríguez llegó al sector y, luego de anunciar que se reuniría con representantes de Elite Towers, los trabajos quedaron en suspenso.
La paralización temporera se confirmó esa misma tarde, cuando el alcalde y el abogado de la empresa, Daniel Martínez, acordaron la reunión de este sábado para atender las preocupaciones de la comunidad.
Los residentes del sector San Germán han expresado que no quieren la torre en el lugar autorizado por la Oficina de Gerencia de Permisos, decisión que es respaldada por el alcalde. Han sugerido que el proyecto cambie de ubicación, a un terreno ubicado en el mismo sector, pero que está alejado de las casas y la carretera.

Aparte del aspecto de seguridad, los vecinos y el alcalde han mostrado preocupación por el agua que se ha acumulado en el hueco, que proviene del subsuelo pues esta semana no ha llovido allí.
Por tal razón, Rivera Rodríguez le requirió al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que confirme si el área es un humedal o no.
No obstante, hasta el jueves no había llegado ningún geólogo a evaluar la zona.
Rodríguez Morales denunció este viernes que el hoyo tenía 10 pulgadas de agua acumulada.
hoy domingo me acabo de enterar de la reunion. favor dejarme saber al e-mail adjunto de proximas actividades. Gracias