A cinco años del terremoto que causó daños estructurales al Centro de Gobierno y a la Biblioteca Municipal de Guayanilla, el futuro de ambas sedes sigue temblando.
Con sobre 20 millones de dólares ya asignados para su reconstrucción, ahora los dos proyectos se inclinan al plano de la incertidumbre, ya que el terreno sobre el que se levantarían las instalaciones ha sido clasificado como inundable en mapas atemperados a la nueva realidad local.
“Y no son solo esos solares. Ahora todo el centro urbano aparece en zona inundable, por lo que habría que construir esos edificios fuera del pueblo”, reveló a La Perla del Sur el alcalde Raúl Rivera Rodríguez.
“Eso lo complica todo”, puntualizó.
Según abundó, primero su administración presentó a la dirección de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) una propuesta para demoler ambos inmuebles y construir en el mismo lugar los edificios sucesores, sobre elevaciones superiores a las trazadas preliminarmente.
Sin embargo, FEMA, la entidad que comprometió los $20 millones, declinó ese plan.
“De acuerdo con sus reglamentos, tenemos que identificar un terreno que esté fuera de zona inundable, porque si en el futuro surgiera otro desastre natural, FEMA no te daría el dinero para volver a arreglarlo”, aclaró Rivera Rodríguez.
Luego, el alcalde propuso a ejecutivos de la agencia federal combinar las asignaciones – aproximadamente $15 millones para el Centro de Gobierno y entre 5 a 8 millones de dólares para la biblioteca pública- para con ese capital levantar un edificio multiusos en un terreno municipal disponible.
“Y aunque FEMA primero nos dijeron que sí, ahora, con los nuevos mapas de inundabilidad, ese solar también aparece en zona inundable”, continuó Rivera Rodríguez.
“Ahora, hay otro terreno que está cerca, que casualmente es propiedad del Departamento de Obras Públicas, del DTOP, y estamos haciendo el acercamiento a ver si nos permiten utilizarlo”, agregó.
No obstante, esta alternativa aún es prematura, admitió el alcalde, por lo que el destino final de los fondos obligados y la esperada reconstrucción de los inmuebles es incierta.
En el Centro de Gobierno de Guayanilla se concentraban las operaciones de las oficinas de fondos federales del municipio, como Sección 8. Asimismo, tenían sus sedes la secretaría y la legislatura municipal. El inmueble ubicaba en el Antiguo Terminal de Carros Públicos.
Al presente, estas dependencias siguen operando en edificios y oficinas alquiladas, explicó Rivera Rodríguez.
Entretanto, el edificio que albergó hasta enero de 2020 a la biblioteca municipal también fue sede del centro cultural. El mismo ubica en la calle Luis Muñoz Rivera, frente a la Plaza Luis Muñoz Marín, a pasos de la Casa Alcaldía.
Esta última, aclaró el alcalde, atraviesa la última etapa de mejoras y rehabilitación tras la secuencia sísmica del 2020, por lo que podría reabrir al público entre el cierre del 2025 e inicio del 2026.