Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Inicio Actualidad

Grupos sindicales protestan contra aumento de la factura de luz

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
28 de febrero de 2023

Varios grupos sindicales protestaron este martes frente al Tribunal Federal de Puerto Rico en contra de la propuesta de aumento de la factura de energía eléctrica del Plan de Ajuste (PAD) enmendado para reestructurar y pagar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Son tres los aumentos propuestos, no solo el cargo fijo mensual de 13 dólares sino también dos cargos adicionales por nivel de consumo. La clase trabajadora y de ingresos fijos son las más afectadas con estos cargos”, denunció en un comunicado el representante del Movimiento Solidario Sindical, José Rodríguez.

Este cargo híbrido tendrá un componente fijo y otro variable que se calculará según el consumo eléctrico en cada hogar, entidad gubernamental y negocio en Puerto Rico.

Grupos sindicales, civiles y ambientales marcharon desde el Tribunal Federal hasta las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) reclamando que no se incremente la factura de la luz en Puerto Rico, mientras se celebró la vista sobre la quiebra de la AEE a cargo de la jueza Taylor Swin.

“Se añade el golpe en la economía donde trabajadores y trabajadoras del sector privado podrían perder sus empleos a causa del cierre de establecimientos por el alto costo de la factura de la luz”, agregó Rodríguez.

El nuevo plan supondría un aumento en la factura de la luz, como ha ocurrido desde junio de 2021, cuando la transmisión y la distribución de la electricidad pasó de la AEE a la empresa privada LUMA Energy.

En este contexto, las organizaciones instaron a la ciudadanía a firmar la Declaración “Luz Pal Pueblo: No al Plan de Ajuste a Deuda de la AEE” disponible en la página web www.nomasaumentos.com.

Por su parte, el sindicato Educamos aseguró en un comunicado que “el propio Gobierno, en lugar de proteger al pueblo, es cómplice de ese continuo despojo contra la gran mayoría de la población”.

Las plantas de la AEE han operado con un índice de apagones de hasta cinco veces peor que el promedio de la industria, mientras que, en los pasados tres años, la generación ha estado por debajo de lo esperado en un 50 por ciento.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde hace décadas, pero muchos se quejan de que la llegada de LUMA no mejoró el servicio y supuso una subida de los precios de la luz.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Capturan a fugitivo federal buscado por narcotráfico

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

Buscan Congreso apruebe medida para abaratar costos de energía

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

Reactivan carrera magisterial luego de 10 años de congelación

28 de marzo de 2023
Excandidato a la alcaldía de Ponce por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Alejandro Román. (Foto archivo)

Fallece excandidato a la alcaldía de Ponce, Alejandro Román

28 de marzo de 2023
Foto suministrada

Buscan a sospechoso de arrollar peatón en Cidra

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?