Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

“Grave desastre ambiental”: Plan de Manejo de Vegetación de LUMA

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de mayo de 2024

Como “un grave desastre ambiental”, así describió el miércoles la representante por acumulación del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales Molinelli, el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA Energy.

El mismo busca despejar todos los árboles en servidumbres equivalentes a 14 mil millas lineales y entre 10 a 100 pies de ancho.

“Eliminar cientos de miles de árboles puede desestabilizar los terrenos y provocar un aumento en los deslizamientos, así como aumentar aún más las temperaturas durante las frecuentes olas de calor,” advirtió Nogales Molinelli en declaraciones escritas.

La representante cuestionó que LUMA pretenda establecer franjas despejadas mucho más anchas de lo necesario sin ofrecer detalles específicos en su Plan de más de 100 páginas, y advirtió sobre el uso de herbicidas, como el glifosato, en áreas cercanas a cuerpos de agua que podrían resultar contaminados.

“LUMA alega estar resolviendo un problema que causa frecuentes averías, pero lo que realmente está haciendo es causando problemas aún más graves”, agregó.

Desde octubre de 2023, Nogales Molinelli alega haber solicitado información al Negociado de Energía (NEPR) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) sobre la dispensa del proceso de cumplimiento ambiental que LUMA Energy solicitó para su Plan de Manejo, sin recibir respuesta. La representante también pidió la apertura de un proceso de participación pública.

“Es insólito que dos de las principales agencias llamadas a preparar al país para el cambio climático estén despachando este asunto tan livianamente,” denunció Nogales Molinelli.

“Este Plan de LUMA contradice las recomendaciones del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático, que incluyen la reforestación urbana y la reforestación masiva aguas arriba de los embalses”, añadió.

Nogales Molinelli aseguró que las agencias concernidas deben evaluar este Plan de Manejo de Vegetación con mayor detenimiento y supervisar de cerca su implementación.

“Ya hemos tenido muy malas experiencias con compañías privadas contratadas para talar árboles, empresas que no contaron con los expertos necesarios y que cobraban por árbol talado. Hay que aprender de esos crímenes ambientales que se cometieron en el Parque Monagas, en Bayamón, y en el Balneario Cerro Gordo, en Vega Alta”, recordó la legisladora.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    LUMA está por la libre, haciendo lo que le da la gana sin tener que atenerse a las consecuencias de sus actos, no hay personas naturales ni jurídicas que los fiscalicen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.