El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) emitió este viernes dos órdenes de emergencia para fortalecer el sistema eléctrico de Puerto Rico, apenas un mes después de un apagón general en la isla. Las acciones buscan evitar nuevas interrupciones masivas en el servicio eléctrico de cara al verano y a la temporada de huracanes.
Las órdenes fueron autorizadas bajo la Sección 202(c) de la Ley Federal de Energía y emitidas por la Oficina de Ciberseguridad, Seguridad Energética y Respuesta a Emergencias (CESER), en cumplimiento con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que declara una emergencia energética nacional.
“El acceso a la energía es esencial para la vida moderna; sin embargo, la actual emergencia energética pone en peligro el acceso de los puertorriqueños a las necesidades básicas”, expresó el secretario de Energía, Chris Wright. “Este sistema es insostenible”.
Además, la Oficina de Despliegue de la Red (GDO) revisará el uso de $365 millones del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF) para asegurar que se destinen a soluciones prácticas que beneficien a toda la población.
La gobernadora Jenniffer González Colón respaldó las medidas. “Con las órdenes de la Sección 202(c) de hoy, tendremos la flexibilidad necesaria para comenzar a estabilizar la infraestructura de nuestra red eléctrica y garantizar un suministro de energía asequible, seguro y confiable para los 3.2 millones de ciudadanos americanos de Puerto Rico”, afirmó.
Entre las acciones inmediatas, se ordenó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) despachar unidades generadoras adicionales para cubrir el déficit de carga base. También deberá ejecutar limpieza de vegetación para prevenir incendios y garantizar el acceso a las líneas de transmisión.
Las medidas se coordinan con FEMA, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y expertos del sector energético para maximizar su efectividad.
Consulta las órdenes aquí.















































“La gobernadora Jenniffer González Colón respaldó las medidas. “Con las órdenes de la Sección 202(c) de hoy, tendremos la flexibilidad necesaria para comenzar a estabilizar la infraestructura de nuestra red eléctrica y garantizar un suministro de energía asequible, seguro y confiable para los 3.2 millones de ciudadanos americanos de Puerto Rico”, afirmó.“
Jenniffer, a base de lo que la han estado ustedes informando al pueblo De Puerto Rico, ya esas medidas que es estás actualmente respaldando se estaban llevando a cabo, o sea, que le han estado mintiendo al pueblo durante todo este tiempo.
El gobierno federal debería de estar llevando a cabo inspecciones, sobre todo auditorías para asegurarse de qué todo ese dinero asignado se use según su razón de ser. Los gobiernos y gobernantes que este pueblo ha tenido, son y han sido expertos, despilfarrando y apropiándose, ilegalmente de todos los fondos federales que nos asignan.