La gobernadora, Jenniffer González Colón, recibió información actualizada por parte de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, quien estuvo en conversación con múltiples gobernadores sobre el panorama de seguridad nacional ante los recientes conflictos internacionales.
En la conversación participaron además el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, y la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington D.C. (PRFAA, en inglés), Gabriella Boffelli.
Según se supo, durante la reunión se discutieron temas relacionados con el entorno de amenaza elevado que enfrenta Estados Unidos como resultado del conflicto en curso con Irán. Se abordaron posibles intentos de ciberataques por parte de actores estatales y no estatales afiliados al gobierno iraní, así como amenazas potenciales a funcionarios gubernamentales y comunidades vulnerables.
Entre los temas destacados se incluyó la preocupación por posibles ataques cibernéticos, así como la importancia de que las jurisdicciones, incluyendo a Puerto Rico, mantengan protocolos de vigilancia, prevención y respuesta ante cualquier amenaza o incidente. También se reiteró la importancia de continuar promoviendo el uso de recursos federales, como la Iniciativa Nacional de Reporte de Actividades Sospechosas (NSI).
Como parte de los preparativos, el gobierno aseguró que la cadena de suministros no ha sido afectada y los militares locales no han sido activados al medio oriente.
Al momento, no se reportan amenazas específicas o inmediatas.
Se exhorta al público a reportar cualquier actividad sospechosa o amenazas de violencia a las agencias de ley y orden estatales o al FBI San Juan Field Office (787-987-6500).

















































Todo ese “informe de seguridad” es puramente proforma. Aquí en Puerto Rico ha quedado demostrado, reiteradamente, que las agencias ni el Negociado de la Policía de Puerto Rico poseen la intelectualidad para controlar la delincuencia y las violaciones de leyes. Resulta absurdo, risible y ridículo, pensar que aquí, en Puerto Rico, haya la capacidad para bregar con cuestiones relacionadas a seguridad nacional que puedan emanar de un conflicto bélico entre potencias mundiales.