La gobernadora Jenniffer González Colón firmó este miércoles las primeras 12 medidas surgidas del cierre de la pasada sesión legislativa, que incluyen iniciativas para combatir el estigma contra pacientes con VIH, mejorar la fiscalización de programas de desempleo, realizar ajustes técnicos en leyes existentes y fortalecer derechos laborales.
Según informó La Fortaleza, aún continúan recibiendo legislación aprobada en la Asamblea Legislativa. Cada medida pasa por un proceso interno de análisis por el equipo asesor antes de que la gobernadora decida si la convierte en ley. “El número de medidas que llega varía a diario, pues luego de aprobadas deben completar trámites como el cotejo y las firmas finales antes de enviarse a la gobernadora”, explicó el comunicado oficial.
Entre las leyes firmadas se destacan:
- Ley 42-2025, que modifica la Carta de Derechos de las Personas Viviendo con VIH en cualquiera de sus etapas en Puerto Rico para sustituir términos que pudieran resultar estigmatizantes y reforzar las responsabilidades del Departamento de Salud.
- Ley 39-2025, que amplía las medidas de fiscalización sobre los beneficios por desempleo y otros programas, otorgando al Departamento del Trabajo la facultad de notificar tanto al Departamento de Hacienda como al IRS sobre deudas por recobros.
- Ley 35-2025, que integra al Departamento de la Familia en el manejo del Expediente Digital Único de personas con diversidad funcional y establece un plazo de diez días para digitalizar documentos en este sistema.
- Ley 37-2025, que autoriza al Negociado de Asuntos Legales del Departamento del Trabajo a representar empleados que opten por el arbitraje para resolver disputas bajo contratos privados de empleo.
- Ley 38-2025, que faculta al Departamento de la Vivienda y a la Administración de Vivienda Pública a negociar directamente los planes médicos de sus empleados.
Otras medidas firmadas incluyen enmiendas al Código Municipal para clarificar términos sobre el pago de multas administrativas, ajustes en la ley que regula el Instituto de Ciencias Forenses y una excepción a la Ley de Vehículos Oficiales que aplica al Ayudante General de Puerto Rico.
Además, se aprobaron resoluciones conjuntas para liberar restricciones sobre terrenos en Vieques y para ordenar a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito y la ACAA ejecutar campañas masivas de educación vial.
De acuerdo con el equipo de la gobernadora, cada ley tiene el objetivo de “garantizar el buen funcionamiento del gobierno, proteger derechos y fortalecer el desarrollo social y económico de Puerto Rico”.




















































