Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Inundación en la Playa de Salinas debido al huracán Fiona. (Foto: Alejandro Granadillo / AP, archivo)

Inundación en la Playa de Salinas debido al huracán Fiona. (Foto: Alejandro Granadillo / AP, archivo)

Inicio Actualidad

FEMA invertirá $122 millones para mitigar inundaciones en municipios

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de marzo de 2023

El Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA en inglés), trabaja 35 proyectos -con una inversión de $122 millones- para atajar los efectos de inundaciones en la isla informó el jueves, el coordinador federal de Recuperación por Desastres, José Baquero.

Según la Junta de Planificación (JP), las inundaciones ocasionan miles de millones de dólares en pérdidas y ponen en riesgo a unas 200 mil residencias ubicadas en zonas inundables.

“Algunos de estos proyectos también abarcan la equidad y el cambio climático, ya que tienen el objetivo que todas las personas tengan las mismas protecciones sin importar la zona en la que residan, al igual que incorporan las nuevas reglamentaciones de cara al futuro tomando en cuenta lo que muestran las tendencias sobre cambios en el clima”, dijo Baquero en declaraciones escritas.

Especialistas en el tema han señalado al cambio climático como el responsable de la erosión, deslizamientos, crecidas y otras catástrofes. Así lo destacó el Catedrático Auxiliar de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Dr. Raúl Santiago Bartolomei, al promover la mitigación como medida para prevenir los daños hidrológicos que afectan al país, en particular aquellos asociados con el paso de los huracanes María y Fiona.

Para los residentes y comerciantes del área del Boulevard Piel Canela en Coamo, las medidas para atender los riesgos de inundación incluyen un sistema de drenaje de aguas pluviales de mayor capacidad. La primera fase del proyecto representa más de $340 mil para servicios de ingeniería y estudios topográficos y geotécnicos a fin de robustecer esta área.

“Este proyecto viene a corregir el manejo de las aguas de escorrentías que bajan de diferentes partes del pueblo y caen en este sector más bajo que es el Boulevard Piel Canela. Estos fondos nos dan la oportunidad de poder resolver el problema y evitar inundaciones en el futuro que afecten la economía, el deporte y la vida de los que transitan por el área”, dijo el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla.

De igual manera, se asignaron cerca de $279 mil para instalar tubería en la comunidad Santa María en San Germán, de los cuales $28 mil se aprobaron para la fase inicial. Este proyecto busca evitar la erosión y reducir el riesgo de pérdida de propiedades ante las lluvias de desastres naturales, por medio de la instalación de 869 pies de tubería de metal corrugado dentro de una zanja existente.

“El impacto de los fondos de FEMA en la reparación de la canalización en esta comunidad es sumamente positivo. Por años han sufrido la erosión del canal y se ha puesto la seguridad, vida y propiedad en riesgo. Mediante el proyecto, este problema será resuelto y por fin la comunidad podrá vivir en paz y sentirse segura en sus casas. Además, los residentes del área se sentirán mucho más tranquilos cada vez que llegue la época de huracanes a Puerto Rico”, aseguró el alcalde San Germán, Virgilio Olivera Olivera.

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3 en inglés), ingeniero Manuel A. Laboy Rivera, indicó que considerando la importancia del desarrollo de estos proyectos y la necesidad de fondos de los solicitantes, COR3 extendió el programa piloto del Working Capital Advance (WCA) para las obras bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos.

“Hago un llamado a aquellas entidades gubernamentales, municipales y sin fines de lucro que no cuentan con dinero para iniciar estos proyectos de mitigación, a que soliciten el adelanto disponible mediante el WCA y encaminen estos desarrollos que son vitales para crear mayor resiliencia ante futuros desastres”, recalcó Laboy.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Vojtech Okenka / Pexels)

Empleados públicos tendrán libre el Jueves Santo

31 de marzo de 2023
(Foto: Pixabay)

Destinan $3.7 millones para microrredes comunitarias

31 de marzo de 2023
Foto: Erik Mclean / Unsplash

Muere un hombre en una vivienda de Peñuelas

31 de marzo de 2023
Foto archivo

Investigan muerte de hombre en residencia de Guayanilla

31 de marzo de 2023
Aida Luz Rivera Rivera y José Luis Rosario Iglesias. (Fotos suministradas)

Dos acusados por robar mercancía de Walmart de Ponce y Santa Isabel

31 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?