Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 14 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 14 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

FEMA instalará barcazas generatrices para mitigar apagones en la Isla

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de noviembre de 2022

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) instalará barcazas generatrices y generadores portátiles de alta capacidad por hasta un año en Puerto Rico para estabilizar su vulnerable red eléctrica y mitigar los frecuentes apagones.

Estas son algunas de las medidas para aumentar la capacidad de generación y mejorar el sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica anunciadas este martes por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la coordinadora federal de FEMA, Nancy Casper.

FEMA ya tiene unidades específicas identificadas y está haciendo gestiones para contratarlas y transportarlas a la isla, lo que puede tomar entre uno a seis meses, según el comunicado gubernamental.

Las propuestas del Puerto Rico Power System Stabilization Task Force, creado por FEMA a petición del gobernador, también incluyen realizar trabajos indispensables de manera expedita en las plantas generatrices existentes que permitan reincorporar unidades que no están funcionando a capacidad o que están fuera de servicio.

Otras medidas son ejecutar trabajos clave y rápidos en la red eléctrica, tales como el reemplazo de interruptores de alto voltaje y la reparación de transformadores.

El Puerto Rico Power System Stabilization Task Force está integrado por FEMA, el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA).

«Esta asistencia sería adicional a los fondos que ya tenemos asignados al sistema eléctrico y tienen como prioridad proveerle estabilidad en el menor tiempo posible y que así se logre reparar el sistema previo a la próxima temporada de huracanes», dijo Pierluisi.

El gobernador explicó que el aumento en generación temporera también permitirá que se realicen trabajos y mejoras en las unidades generatrices que a día de hoy no pueden apagarse para hacer reparaciones ante la insuficiente capacidad generatriz.

Por su parte, la coordinadora federal de FEMA comentó que el equipo especial para la estabilización de la red «ha desarrollado estrategias que permitirán a Puerto Rico seguir reparando y reconstruyendo el sistema eléctrico tras el impacto del huracán Fiona» en septiembre pasado.

«El trabajo permitirá al pueblo de Puerto Rico mantener sus luces encendidas, ayudar a la economía y mantener una situación más resistente durante la próxima temporada de huracanes», añadió.

La reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, que quedó devastada por el huracán María en 2017, avanza con lentitud y siguen siendo frecuentes los cortes de luz en la isla, como el ocurrido tras Fiona o, incluso, este mismo lunes por una avería.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.