Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 8 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Piden se investigue generadores eléctricos temporeros de Genera PR

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de marzo de 2024

La coalición Queremos Sol exigió a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, en inglés) y al Departamento de Justicia Federal una investigación sobre su autorización ilegal de 17 generadores eléctricos que queman gas metano en Puerto Rico.

Los mismos fueron instalados en las centrales de San Juan y Palo Seco. La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene hasta hoy, 15 de marzo para adquirir estos generadores temporeros de Genera PR.

“Genera PR trajo estos generadores de gas metano bajo la excusa de que no podían generar suficiente energía para el sistema eléctrico de Puerto Rico. Se instalaron como solución ‘temporera’ sin los debidos permisos, por la supuesta emergencia”, denunció Ruth Santiago, integrante de la coalición Queremos Sol.

“Y ahora la solución temporera se convierte en permanente si el gobierno de Puerto Rico y la AEE adquieren estos generadores contaminantes, ignorando su impacto en la salud de las comunidades aledañas y el medioambiente y despilfarrando cientos de millones de dólares que bien podrían utilizarse para desplegar sistemas fotovoltaicos en techos con almacenamiento, que es lo que la gente necesita”, añadió.

En una misiva dirigida a la agencia reguladora, Queremos Sol también denunció que la acción de la EPA es contraria a la Ley de Aire Limpio porque el operador de esas unidades, Genera PR –una subsidiaria de New Fortress Energy, LLC– ha admitido que estos generadores que queman metano son fuentes «importantes» de contaminación, lo que requiere obtener permisos PSD (“Prevention of Significant Deterioration”) previo a su construcción.

“Los permisos PSD determinan qué controles de contaminación deben instalarse y qué límites de emisiones deben alcanzarse antes de que comience la operación, pero la EPA no ha emitido dichos permisos ni ha exigido que estos generadores contaminantes detengan su operación hasta que se emitan los permisos”, explicó Pedro Saadé, integrante de la coalición.

Según admitió New Fortress Energy, los generadores temporeros en las centrales de Palo Seco y San Juan han operado casi sin parar desde su instalación en octubre de 2023. “Esto ha expuesto a los residentes de una zona urbana densa y ya contaminada a niveles ilegales de contaminación del aire”, aseguró Saadé.

La coalición Queremos Sol destacó que la Ley de Aire Limpio no permite excusas o pases gratuitos para contaminar; al contrario, la ley establece de manera inequívoca que los permisos previos a la construcción sean evaluados y emitidos antes de que las instalaciones comiencen a operar. 

Por tal razón, solicitaron una investigación formal en una misiva enviada a Sean W. O’Donnell, Inspector General de la EPA, y Michael E. Horowitz, Inspector General del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La coalición también llama la atención sobre la intervención del Senador Manchin en este tema, quien ha comunicado en días recientes la presión que le está poniendo a la EPA para que autorice la operación de estos generadores, aún en ausencia de los debidos permisos.

“La intervención del senador Manchin parecería apuntar al gran poder e influencia que ejercen New Fortress y Genera, no solo en Puerto Rico, sino a nivel del Congreso de los Estados Unidos. Es preocupante que un senador federal esté apoyando que se contamine y se viole la ley”, señaló Maritza Maymí, coordinadora del Sierra Club y miembro de la coalición.

Queremos Sol es una coalición de organizaciones comunitarias, ambientales y sindicales agrupadas para la transformación del modelo energético de Puerto Rico hacia la energía renovable.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    2 años ago

    Es de conocimiento general que EPA es tan corrupta como cualquier otra agencia local puertorriqueña, o sea, otra madriguera de ratas y sabandijas. No se ha mencionado el costo de esos equipos, no sabemos si son nuevos o usados. La incumbencia de Pedro Pierluisi y la de el otro descarado, alias “me vale”, Alejandro García Padilla, han demostrado el cinismo y descaro con que los delincuentes gobiernan. Tipejos de esa calaña le escupen el rostro a los puertorriqueños, los saquean y salen impunes. O sea, este tipo de desastres ocurren con el aval y respaldo de los gobernadores de turno…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.