La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez (2019-2021) anunció la creación de una entidad para que los ciudadanos colaboren económicamente para pagar su juicio por corrupción pública.
Será en la página justiciaverdad.com, donde los simpatizantes de Vázquez podrán apoyar y dar dinero, según explicó Vázquez el martes en un video en Facebook.
«Justicia Verdad fue creada por personas privadas, familiares y amigos que, conociendo de la situación del caso, sintiendo de la misma manera que nosotros, y creyendo en mi inocencia, han tomado la determinación de ayudarme a levantar fondos para mi defensa», dijo.
Reconoció que «litigar un caso en el tribunal federal tiene un alto costo, y envuelve sacrificio, esfuerzo, dedicación y recursos», por lo que sus abogados «necesitan todas las herramientas para poder demostrar» su «inocencia».
«Es importante darles este mensaje a ustedes, para que conozcan esta corporación, y aquellos que quieran de alguna manera ayudarme, puedan hacerlo. Ustedes, mi pueblo, pueden contar que voy a llegar hasta las últimas circunstancias para poderme defender», puntualizó.
Vázquez fue arrestada el 4 de agosto de 2022 por agentes del FBI en su residencia en San Juan, aunque quedó después en libertad al pagar una fianza de $50,000.
Enfrenta cargos por conspiración, soborno a programa federal y fraude electrónico, en un caso en el que también están acusados el banquero Julio Herrera y el exagente del FBI Mark Rossini.
El fiscal federal para Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, explicó en aquel entonces en rueda de prensa que la exgobernadora, Herrera y Rossini podrían ser condenados de ser declarados culpables a una pena máxima de 20 años en prisión.
Según la acusación formal, Herrera y Rossini supuestamente pagaron más de $300,000 a asesores políticos en apoyo a la campaña de Vázquez a cambio de que ella despidiera al comisionado de la agencia reguladora de instituciones financieras, que investigaba al banco del primero.