La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este martes que la misa funeral por el papa Francisco tendrá lugar el sábado, 26 de abril, en la Plaza de San Pedro, a partir de las 10:00 de la mañana hora local, 4:00 de la madrugada en Puerto Rico.
La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y concelebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.
La celebración eucarística concluirá con la Ultima commendatio o “Última encomienda”, el rito o plegaria en la que se encomienda el alma del difunto a Dios y se le otorgue la vida eterna, y la Valedictio o “último adiós”, marcando el inicio de los Novemdiales o nueve días de luto.
Desde el miércoles
Previamente, este miércoles, 23 de abril, el féretro con el cuerpo del papa será trasladado desde la capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, para que los fieles puedan presentarle sus respetos.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia Romana, presidirá el rito de traslado que comenzará con un momento de oración a las 9:00 de la mañana en Roma y las 3:00 de la madrugada en Puerto Rico.
La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La procesión saldrá luego por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
En el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al término de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice.
El sábado, el cuerpo del papa Francisco será trasladado de la Basílica de San Pedro a la Basílica de Santa María la Mayor, situada a aproximadamente seis kilómetros de distancia, para su entierro.














































