Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Escuelas del sur siguen con los problemas de infraestructura del 2020

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de enero de 2025

La situación de las escuelas en el área sur sigue siendo un desafío debido a problemas de infraestructura tras los terremotos registrados en el año 2020. Así lo aseguró el secretario de Educación designado, Eliezer Ramos Parés, un día antes del reinicio de clases. 

“Tenemos escuelas modulares, ubicaciones alternas y proyectos de reconstrucción detenidos. La gobernadora nos ha indicado que esta será una prioridad y trabajaremos con FEMA, COR3 y otros actores para acelerar los procesos”, detalló Ramos Parés.

El dato se dio a conocer en una reunión el martes entre el secretario y la gobernadora Jenniffer González Colón, quien visitó la sede del Departamento de Educación (DE) con el propósito de evaluar el estatus de las escuelas públicas de cara al inicio del segundo semestre del año escolar 2024-2025.

Durante la reunión se discutió el impacto de 49 escuelas -aún en construcción- debido a problemas con columnas cortas, algunas de las cuales no estarán completamente operacionales hasta febrero. 

Además, se identificaron 160 vacantes de maestros y 320 de empleados de comedores escolares. “Esto no impide que comience el regreso a clase, pero se han establecido planes alternos para suplir las necesidades en las regiones educativas afectadas”, añadió la gobernadora.

“Como yo dije en diciembre, para el regreso de clases, yo me puedo hacer 100 por ciento responsable de que estén todas las escuelas en agosto, pero obviamente, ya estando en función y en el sexto día como gobernadora, he venido aquí donde el secretario de Educación a conocer el estatus de las escuelas. ¿Qué eventos han ocurrido en el mes de diciembre? ¿Qué escuelas están en condiciones? Algunas no estarán listas por problemas eléctricos, de agua o construcción”, afirmó González Colón en conferencia de prensa.

Ramos Parés, por su parte, indicó que el inicio del semestre escolar está asegurado pese a los retos. “No tenemos grandes impedimentos para comenzar. Hay pequeñas situaciones en algunos planteles, incluyendo tres que no tenían electricidad, dos de los cuales ya se resolvieron. Igualmente, dos escuelas enfrentaron incendios, pero se están tomando medidas para garantizar que los estudiantes puedan asistir”, explicó.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.