La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) le ordenó al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) arreglar su sistema de alcantarillado pluvial en la Playa de Ponce para detener las descargas contaminantes que afectan a la comunidad.
La EPA concluyó que el DTOP ha infringido la Ley Federal de Agua Limpia, por lo que le ordenó implantar una serie de medidas de cumplimiento.
Sin embargo, en el comunicado de prensa emitido por la agencia federal hoy, no se indica que se propongan multar al DTOP.
Esta semana, la EPA anunció que le impuso al Municipio de Ponce el pago de una multa de $25 mil por una serie de violaciones a la misma ley, también por descargas contaminantes en su sistema de alcantarillado pluvial en la Playa.
La EPA señaló que el DTOP posee y opera varios sistemas de alcantarillado pluvial en las carreteras PR-123 y PR-585 en la Playa.
Explicó que, luego de recibir denuncias ciudadanas sobre inundaciones en ambas vías, la EPA descubrió “que el DTOP no había implementado un plan de manejo de aguas pluviales que detectara descargas ilegales en sus sistemas de alcantarillado pluvial en Playa de Ponce”.
“Los vertidos y las conexiones ilegales pueden dar lugar a que contaminantes graves, como el aceite de los automóviles y las aguas residuales, lleguen a los sistemas de alcantarillado pluvial”, estableció la agencia por escrito.
La EPA dijo conocer sobre esta problemática desde el 2022 y mencionó que su investigación más reciente data de agosto de este año.
“La inspección reveló que los sistemas de alcantarillado pluvial del DTOP carecen de la operación y el mantenimiento requeridos, y se están descargando contaminantes en el sistema, que son perjudiciales para la comunidad”, reveló la agencia.
Como consecuencia, la EPA le ordenó al DTOP tomar las siguientes medidas:
- Desarrollar y presentar a la EPA un mapa de alcantarillado pluvial que muestre los MS4 del DTOP en segmentos específicos en Playa de Ponce.
- Investigar sus sistemas de alcantarillado pluvial para detectar cualquier conexión a los sistemas de alcantarillado sanitario de la AAA que pueda causar desbordamientos del alcantarillado sanitario y notificar a la AAA de los resultados de dichas investigaciones.
- Desarrollar un inventario de los sistemas de alcantarillado pluvial, desagües e interconexiones de los sistemas de alcantarillado pluvial del DTOP en Playa de Ponce.
- Preparar un plan de trabajo para realizar evaluaciones y realizar mejoras. El plan se centrará en la identificación de vertidos ilegales en el sistema; inspección y limpieza de sistemas de alcantarillado pluvial; y la sustitución o construcción de infraestructuras, de ser necesario. Realizar el monitoreo de desagües para contaminantes específicos, tales como enterococos, coliformes fecales, amoníaco, tensioactivos, boro, pH y fósforo total.














































