Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 13 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Según precisó el nuevo presidente de la PUCPR, José Frontera Agenjo, proyectos con un valor global de $53 millones están en marcha dentro del recinto de Ponce e incluyen la edificación de un monumental Laboratorio de Ciencias, al igual que mejoras al edificio Cardenal Francis Spellman. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Según precisó el nuevo presidente de la PUCPR, José Frontera Agenjo, proyectos con un valor global de $53 millones están en marcha dentro del recinto de Ponce e incluyen la edificación de un monumental Laboratorio de Ciencias, al igual que mejoras al edificio Cardenal Francis Spellman. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Encamina La Católica inversión récord de $143 millones

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de agosto de 2024

Cinco años atrás, la Ponce Health Sciences University estableció un récord de inversión en la ciudad, al destinar $80 millones para la primera fase de la escuela de Medicina más grande de Puerto Rico y los Estados Unidos.

Ahora, otra institución universitaria se apresta a marcar un hito aún mayor al encaminar $143 millones en obras de construcción para la expansión de instalaciones y en mejoras capitales dirigidas a la formación integral de profesionales.

Como reveló José Frontera Agenjo, nuevo presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el grueso de esa inyección de capital recaerá en el campus ponceño, donde en la actualidad laboran mil trabajadores, entre profesores y empleados administrativos.

“La agenda es grande y ya está en curso”, puntualizó el ejecutivo.

Impulso local

Según precisó, proyectos con un valor global de $53 millones están en marcha dentro del recinto de Ponce e incluyen la edificación de un monumental Laboratorio de Ciencias, al igual que mejoras al edificio Cardenal Francis Spellman.

“Era apremiante una remodelación, la actualización del edificio Ferré y Aguayo”, sostuvo. “Pero el obstáculo principal era qué hacer con los laboratorios (en operación allí). Así que optamos por construir primero el edificio de Laboratorio de Ciencias para poder mudar todos a ese espacio y, entonces, entrar a trabajar en el Ferré y Aguayo”.

Este último, aclaró, también se someterá a una “remodelación comprensiva, de todos los salones, de los espacios de oficina, de los espacios de enseñanza”, para en el futuro cercano reutilizar el inmueble con otros propósitos.

“La idea es mantener todos los laboratorios en el ala nueva”, reiteró Frontera Agenjo.

Asimismo, mencionó que tan pronto como en el mes de octubre finalizará la segunda etapa de las mejoras al edificio Spellman, las que se enfocaron en refuerzos estructurales, su fachada y el primer nivel.

“El lobby ahora duplica su superficie, porque eliminamos el centro de cómputos que estaba allí, por lo que queda un espacio totalmente amplio para que los estudiantes puedan compartir, tener lugares de aprendizaje colaborativo y espacios para las asociaciones estudiantiles”, continuó.

De igual modo, reveló que ya completaron la conversión de dos inmuebles en el predio para emplearlos como residencias para varones y que también salieron a subasta las propuestas para dos residencias adicionales.

Frontera Agenjo indicó que el grueso de esta inyección de capital recaerá en el campus ponceño, donde en la actualidad laboran mil trabajadores, entre profesores y empleados administrativos. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

“Eran las residencias de varones San Pedro y Santa Catalina, que están al final de la calle Amanda”, explicó el presidente. “Allí viene una remodelación similar a la que se hizo con las primeras dos y 96 camas adicionales”.

“Posiblemente, una de las residencias será para varones y la otra para mujeres, porque tenemos lista de espera en ambas en este momento”, añadió.

Frontera Agenjo expresó que también salió a subasta el proyecto que convertirá la antigua residencia San Juan Bautista en la nueva Oficina de Asistencia Económica y que ya se completó el diseño de lo que será la novel plaza del Parque de la Fraternidad Papa Francisco, un espacio recreativo con áreas verdes, fuente y plaza de banderas, que ubicará entre la biblioteca y el teatro Monseñor Vicente Murga.

Por otro lado, comentó que instalaciones inhabilitadas por los huracanes María y Fiona, al igual que por los sismos del 2020 fueron igualmente integradas al plan maestro de obras y mejoras permanentes de La Católica.

Frontera Agenjo expresó que también salió a subasta el proyecto que convertirá la antigua residencia San Juan Bautista en la nueva Oficina de Asistencia Económica y que ya se completó el diseño de lo que será la novel plaza del Parque de la Fraternidad Papa Francisco. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Las mismas se encaminarán con fondos comprometidos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Dicha asignación ronda los $90 millones, cifra que ha sido incluida en el presupuesto global de $143 millones.

Entre las obras bajo esa partida figuran el complejo deportivo, la piscina y la pista atlética. Asimismo, la biblioteca, el edifico Salvador Perea y un nuevo edificio para el Departamento de Bellas Artes.

Por último, destacó que subastas para proyectos de remodelación y remozamiento de los recintos de Mayagüez y Arecibo también están en etapa final para su aprobación.

“Un dato importante es que todas las obras en curso se han autofinanciado. Nosotros no le hemos tomado prestado a nadie, lo que demuestra un desempeño financiero saludable, estable, que nos permite adoptar estas metas”, sentenció Frontera Agenjo.

Este es primero de tres reportajes sobre la agenda trazada por el nuevo presidente de La Católica. En el próximo, La Perla del Sur abordará los retos y oportunidades que Frontera Agenjo adoptará por los próximos seis años.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.