Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Angelique Fragoso Quiñones

Foto: Angelique Fragoso Quiñones

En el campo de Yauco no han visto a LUMA hacer desganche

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de junio de 2023

LUMA Energy no ha cumplido con el desganche de vegetación cerca de las líneas eléctricas en los campos de Yauco, una tarea necesaria para prevenir averías por contacto cuando ocurre mal tiempo, advirtió el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.

“Ellos hicieron un plan el año pasado con una compañía privada en unas áreas. No los vimos tan activos en el área rural, sí los vimos en el área urbana”, mencionó el ejecutivo municipal en entrevista con La Perla del Sur.

“Así que esa siempre va a ser nuestra preocupación”, continuó.

La inquietud de Torres Ortiz se incrementa con el hecho de que la zona rural de Yauco tardó un mes en recibir el servicio de energía eléctrica tras el paso del huracán Fiona por la costa sur de la isla, en septiembre del año pasado.

Parte de las averías en la montaña fueron provocadas por el contacto de material vegetativo con los cables y postes.

“Con Fiona, mientras la ciudad tuvo luz a la semana, los lugares distantes del campo estuvieron casi un mes sin servicio”, indicó.

“Esa sigue siendo nuestra preocupación ante estos eventos: que no quedemos para último en el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico”, expresó Torres Ortiz.

Estatus de agua y carreteras

En cuanto al servicio de agua potable, ha sido el ayuntamiento el que ha tomado las medidas para que el suministro no se interrumpa por falta de energía eléctrica.

Según detalló el alcalde, el ayuntamiento adquirió 10 generadores eléctricos que le podrá prestar a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la eventualidad de un apagón.

“Eso, en este momento, no es nuestra preocupación, porque tenemos generadores suficientes para satisfacer la mayoría de las bombas de relevo”, aseveró.

No obstante, sobre las carreteras señaló que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) debe atender dos vías principales susceptibles a deslizamientos.

“En la PR-128, que es la más larga, y un tramo de la PR-372 -que aún tiene deslizamientos desde María- se han adjudicado las subastas, pero no han empezado”, apuntó. “A esas dos hay que darles atención por cualquier tipo de deslizamiento”.

Las demás carreteras estatales de mayor tránsito, sostuvo, las ha ido reparando la alcaldía mediante acuerdos colaborativos con el DTOP.

Refugios listos

Entretanto, Torres Ortiz aseguró que el centro comunal del barrio Almácigo Bajo y la Escuela Vocacional Superior y Técnica están listos para usarse como refugios, de ser necesario. Ambos cuentan con generadores eléctricos y cisterna.

En el caso de una emergencia mayor que requiera la apertura de un tercer refugio, se emplearía el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, que también está equipado.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.