Tres nuevos complejos de vivienda propuestos para anclar en los barrios Cerrillos y Coto Laurel de Ponce están en proceso de gestación, informó el director de la Oficina de Ordenación Territorial del ayuntamiento, Orlando Delgado González.
Uno de ellos, a ser desarrollado junto a la carretera PR-14, contempla la construcción de casi 500 unidades de vivienda, indicó el funcionario.
“El más grande es el de la PR-14, pero hay otro de casi 370 unidades que todavía estamos en conversaciones”, precisó en entrevista con La Perla del Sur.
A juicio del director de Planificación y Desarrollo Económico, Jean Paul González Santini, el proyecto del medio millar de casas llevará a un nuevo nivel el cuadrante este del municipio, que ha despuntado como uno de los más prósperos para población con poder adquisitivo.
“Tenemos un proyecto que creo que va a catapultar (la zona) mucho más allá: el desarrollo de casi 500 nuevas residencias”, señaló. “Es el lugar donde más la población está creciendo y estamos viendo que hay que darle continuidad con una planificación adecuada”.
Por otra parte, Delgado González adelantó que “tenemos también (en proceso), en el oeste del municipio, proyectos de vivienda asequible. (Son) alrededor de 200 unidades de vivienda”.
El desarrollo de este tipo de propiedad es un reto del país y Ponce no es la excepción. Job Bonilla Rosas, director de Vivienda Municipal, expresó que la ciudad carece a tal punto de vivienda asequible que residentes de Ponce han recibido vales del programa federal Sección 8 para alquilar casas en pueblos aledaños.
“Por primera vez en la historia, a través de Sección 8, estamos dando vales para que sean fuera de Ponce. Hemos firmado vales en Juana Díaz y Peñuelas, porque no tenemos esas viviendas”, reveló.
De las pocas que hay en esta categoría, el gobierno municipal ha comenzado a adquirir casas para facilitarlas a ciudadanos de bajos ingresos.
“A través del programa HOME del Departamento de la Vivienda, estamos comprando vivienda asequible y próximamente vamos a estar diciendo dónde van a estar localizadas”, sostuvo.
Asimismo, dijo que la administración municipal determinó incentivar a desarrolladores a construir casas de bajo costo, lo que hará a través del Consorcio del Sur (Consur), entidad que maneja los fondos de recuperación de viviendas dañadas por los terremotos en Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica y Lajas.
Además, Bonilla Rosas exhortó a las personas que tienen viviendas disponibles para alquilar a inscribirse en el programa de Sección 8.
“Nosotros tenemos la ayuda, pero no la residencia. Aquellos ciudadanos que tengan una residencia y deseen pertenecer a Sección 8, son unos requisitos sencillos y lo único que hay que hacer es atemperar la residencia para poderla alquilar”, manifestó.
O sea, la “planificación” no considera el flujo vehicular por la carretera 14 y no ha previsto que como resultado de su mediocre planificación, dicha carretera sufrirá daños; que cualquier reparación en la carretera 14 significará una monstruosa congestión vehicular. La Avenida Fagot, la entrada y salida por el Coto Laurel y la carretera de Coamo son los únicos accesos a la Carretera 14, es previsible los daños estructurales que sufrirán dichos accesos…
Hay viviendas disponibles.