Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 21 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Empresa auditora califica como “deficiente” la evaluación médica de Hermes Ávila

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de septiembre de 2024

Una auditoría clínica realizada por la empresa Uticorp concluyó que la revisión que hizo el panel médico de Physician Correctional sobre el confinado Hermes Ávila Vázquez, quien cometió un feminicidio estando en libertad bajo la Ley 25 de 1992, fue deficiente y que este no tenía paraplejia.

Physician Correctional es la compañía contratada por el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) para proveerle tratamiento médico a la población penal y fue su diagnóstico el que utilizó la agencia para justificar la excarcelación de Ávila Vázquez.

Uticorp, por su parte, es una empresa que el DCR había contratado, antes de que trascendiera el caso de Ávila Vázquez, para auditar a Physician Correctional. Sus directivos presentaron una ponencia hoy ante la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción del Senado de Puerto Rico.

“Es nuestra opinión profesional desde el punto de vista médico y legal que el proceso de revisión realizado por el panel médico fue deficiente, incompleto y mal ejecutado”, fue la conclusión de Uticorp en su ponencia.

Ávila Vázquez confesó haber matado a Ivette Joan Meléndez Vélez, el 21 de abril de 2024, aproximadamente un año después de haber sido excarcelado bajo la Ley 25. Durante su arresto y en las comparecencias judiciales posteriores, el convicto caminaba con normalidad, lo que provocó su investigación inmediata porque había sido excarcelado por estar supuestamente parapléjico.

Uticorp explicó que el expediente médico del reo está lleno de discrepancias, omisiones e inconsistencias que deberían haber alertado al panel sobre la necesidad de profundizar en las condiciones médicas presentadas por Ávila Vázquez para asegurarse de que pasaran bajo la Ley 25 y el Reglamento 7818.

La auditoría revela que “no hay evidencia en las historias clínicas examinadas de que este paciente padeciera VIH/SIDA, o de cualquier otra enfermedad terminal que hiciera su muerte inminente e inevitable después de su liberación, según lo dispuesto en la Ley 25 de 1992”.

Por el contrario, la empresa indicó que el expediente refleja un individuo estable, autosuficiente y capaz, afectado solo por algunas enfermedades menores y su supuesta paraplejia.

Asimismo, Uticorp encontró que “no hay evidencia sustancial en los registros médicos examinados de que este paciente tuviera un diagnóstico confirmado de paraplejia en ausencia de exámenes confirmatorios generalmente reconocidos por un neurólogo o un fisiatra”.

Un tercer hallazgo confirma un patrón abundante y repetido de rechazo de atención médica por parte de Ávila Vázquez, lo que debería haber desencadenado una intervención del médico correccional para determinar las razones.

Por último, Uticorp halló que “el contenido de las historias clínicas del exconfinado refleja desorden, inconsistencia, falta de seguimiento y verdades contradictorias entre los miembros del equipo médico correccional, que estuvo ligada durante la mayor parte de su historia clínica a una lesión cervical relacionada con el trabajo y, al final de su encarcelamiento, se caracterizó por una herida de bala en la parte baja de la espalda”.

Según el representante legal y operativo de Uticorp, Jorge Galva Rodríguez, luego de la evaluación del contrato existente entre el DCR y Physicians, existen cláusulas en donde “hubo incumplimiento” por parte de la compañía contratada por el DCR. En este mismo sentido, Galva Rodríguez recomendó al DCR a poner bajo un plan de acción correctiva al contratista Physicians, situación que no fue acogida por el Departamento.

“La aparente falta de acción del DCR ante los señalamientos, hallazgos y recomendaciones de Uticorp debe ser motivo de atención prioritaria debido a los efectos negativos que esto puede tener sobre la salud y bienestar de la población carcelaria”, insistió.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.