Aunque para LUMA Energy son meros “outsiders”, para miles de familias puertorriqueñas olvidadas en la oscuridad son los verdaderos héroes: los únicos que les han ayudado a recobrar la esperanza perdida después de tantos días de angustia y sacrificios.
En un esfuerzo por conocerlos y extraerlos del anonimato, La Perla del Sur salió a su encuentro y se topó con tres de ellos: un trío que ha acumulado amplia experiencia en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), tanto en tareas cotidianas como en situaciones de emergencia y desastres.
El villalbeño Sigfredo Rodríguez Torres lo hizo por 34 años como celador de línea y supervisor, mientras que el moroveño Edgardo Maldonado Burgos y el ponceño Nelson López Torres le dedicaron a la corporación pública 30 y 28 años, respectivamente, como celadores de línea.
Ellos son parte de la fuerza trabajadora que levantó el sistema eléctrico de Puerto Rico tras los huracanes Hugo, Hortense, Georges y María, así como incontables tormentas y eventos de lluvia que han dejado al país a oscuras.
Por eso, cuando el huracán Fiona pasó por el suroeste de la isla el pasado 18 de septiembre y vieron que LUMA no atendió la reconexión eléctrica con premura, les “picó la vena” y se vieron tentados a colaborar, una vez más.
Revive Villalba Power
La reactivación de Rodríguez Torres fue más rápida, pues como líder de la brigada que le devolvió la electricidad al centro del país luego de María y que se conoció como Villalba Power, ya sabía qué había que hacer.
El alcalde Luis Javier Hernández lo llamó y el 26 de septiembre elaboraron un plan de trabajo.
“Vimos que LUMA casi no tenía personal. No estoy echando sombras, ellos tienen muchos equipos y vehículos, pero no tienen personal y el poco que tienen no conoce el sistema eléctrico y los barrios de Villalba, y aunque tengan buenas intenciones les falta comunicación. Conforme a mi experiencia, le dije al alcalde ‘vamos pa’ lante’”, rememoró Rodríguez Torres en entrevista.
Junto al electricista Nelson Rivera Pérez, quien tiene 22 años de experiencia, y un grupo que combina jóvenes y veteranos, devolvieron la luz a cerca del 50 por ciento de los clientes de LUMA en Villalba. Y lo lograron en 11 días.
“Es cuestión de voluntad, de querer trabajar, de conocer el sistema eléctrico. En lo que ellos (LUMA y su personal subcontratado) se relacionan con el sistema, les coge dos semanas y hasta tres, y el pueblo no puede esperar eso”, puntualizó Rodríguez Torres.
Su compañero de brigada, el electricista Rivera Pérez, agregó que “ya era demasiado, LUMA no llegaba y lo hicimos nosotros”.
Rodríguez Torres mencionó que hicieron, prácticamente, todo el trabajo de campo y LUMA solo tuvo que energizar.
“Aparte de desganche, levantamos líneas secundarias y primarias que estaban en el piso partidas. No trabajamos con líneas energizadas para evitarnos problemas con LUMA”, precisó el líder de Villalba Power.
Y en esta tarea, recibieron mucha ayuda de las comunidades.
“La gente nos daba comida, nos ofrecían refrescos y agua, nos ayudaba a cortar árboles, la comunidad Jagüeyes fue bien tremenda y en Palmarejo ellos hicieron el desganche y nosotros hicimos las líneas”, resaltó Rodríguez Torres.
“Cada vez que se encendía un barrio uno sentía una alegría tan inmensa, uno siente hasta la presencia del Señor. A mí me produce alegría, gozo y satisfacción saber que la gente recibe el servicio eléctrico. Ese es mi anhelo”, afirmó.
La sensación de Rivera Pérez es similar. “Me siento muy bien, bien alegre y contento de poder ayudar a todas las personas. El grupo de trabajo que tengo es muy bueno y estamos dispuestos a ayudar al que sea”, manifestó.
Se mudan a Ponce
Tras finalizar las labores en la Ciudad Avancina, la brigada Villalba Power fue movilizada a Ponce mediante un acuerdo entre los alcaldes Luis Javier Hernández y Luis Irizarry Pabón.
Por ser amplio conocedor del sistema eléctrico de la Ciudad Señorial, Nelson López Torres asumió el liderato de la brigada.
“Conozco bien el sistema de Ponce, el aéreo y el soterrado, y tengo bastante experiencia en esto. Estamos dándole luz a la gente, salvando vidas”, sentenció.
La brigada se compone de ocho grupos que totalizan de 25 a 30 trabajadores. Uno de ellos es la empresa de Edgardo Maldonado Burgos, EM&Z Contractor de Morovis, que le fue recomendada a Irizarry Pabón por la alcaldesa de ese pueblo, Carmen Maldonado.
López Torres y Maldonado Burgos coincidieron en que el daño que dejó Fiona en el sistema eléctrico de Ponce no fue significativo, por lo que no encuentran razón para que tantos sectores estén sin servicio a casi un mes del ciclón.
“En María, se fueron las líneas de transmisión, había líneas de 12 postes tirados en el piso, pero ahora no sucedió nada. (LUMA) No tienen el personal, no tienen la experiencia y no se dejan ayudar tampoco. Hay áreas que se supone que hubiesen cogido servicio rápido y por eso la gente no se explica por qué no fue así, si no sucedió nada en las líneas”, explicó Maldonado Burgos.
Hasta este miércoles, el grupo había energizado viviendas en La Coroza, Magueyes, El Coto, la calle Villa, Río Chiquito, San Antonio, Perla del Sur, La Playa y Cantera, entre otras comunidades.
“La gente está bien contenta, porque dondequiera que hemos ido hemos podido resolver y rápido, y la gente ha quedado bien agradecida. Nosotros nos sentimos felices, porque eso es lo que queremos, que la gente esté contenta y que tengan luz”, compartió Maldonado Burgos.
Entretanto, López Torres dijo que le ha sorprendido ver tanta gente adulta mayor encamada, enferma y sola, por lo que ayudarles es su máxima satisfacción.
“Podemos estar cansados y, tan pronto ponemos la luz, que la gente nos aplaude y nos echa bendiciones, nos da fuerza otra vez para seguir pa’lante”, puntualizó.
Waoooo,para pelo yo hasta lloré.Alma de pueblo,Alma de cristiano.
No hay palabras para expresar que los buenos somos más.No me refiero a mí, sinó al Honorable Alcalde de Villalba, el Sr. Luis Javier Hernández Torres, quien el primer día de ser electo por los ciudadanos de su Municipio, ha sabido representar a su pueblo como un verdadero Alcalde. Gracias por ayudar a todos los pueblos en unión a las personas que componen las brigadas de » VILLALBA POWER » por hacer que fuera posible que en otros pueblos como Ponce hoy pudiéramos contar con el Sistema de Energía Eléctrica y al Honorable Alcalde de Ponce a quien conozco personalmente, como Profesional en el campo de la Salud.Una persona humilde que le Sirve al Señor Jesucristo. Dios los bendiga enormemente a todos y cada uno de estos Héroes que contra viento y marea,. nos devolvieron la esperanza de contar con el Servicio Eléctrico, el cual es vital importancia para las personas que tienen que estar conectados a una máquina que requiere de dicho servicio para poder vivir. Muchas gracias.