Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

DRNA prohíbe el “voceteo” en áreas naturales protegidas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de marzo de 2025

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció el martes, la entrada en vigor de la Orden Administrativa 2025-02, que prohíbe el uso de sistemas de sonido de alto volumen en vehículos, embarcaciones y otras unidades motorizadas dentro de las áreas naturales protegidas bajo la jurisdicción de la agencia.

“La contaminación acústica causada por la práctica del ‘voceteo’ no solo altera la tranquilidad de nuestras áreas protegidas, sino que también impacta negativamente la fauna y la flora”, expresó Quiles en declaraciones escritas.

“Con esta orden garantizamos que todos los ciudadanos puedan disfrutar de estos espacios en armonía con la naturaleza”, sostuvo. 

La orden responde a múltiples quejas ciudadanas sobre la alteración del entorno natural debido a sistemas de sonido modificados para generar niveles de ruido excesivos. 

Como parte de su implementación, los agentes del Cuerpo de Vigilantes tendrán la autoridad para intervenir y sancionar a los infractores con multas administrativas de hasta $25 mil por cada violación, con posibilidad de acumulación diaria en caso de reincidencia.

“El derecho a disfrutar de nuestras reservas naturales conlleva una responsabilidad con el medio ambiente y con los demás. Esta medida busca restablecer ese balance y garantizar la protección de nuestros recursos para las generaciones futuras”, añadió Quiles.

El DRNA iniciará una campaña de notificación y divulgación, que incluirá la instalación de rótulos informativos en accesos a parques, marinas y reservas naturales para orientar a la ciudadanía sobre la nueva reglamentación.

Documento: ORDEN_ADMINISTRATIVA_2025_02_PARA_PROHIBIR_LA_CONTAMINACION_ACUSTICA

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 2

  1. Quenepa says:
    7 meses ago

    Que bien.

    Responder
  2. Toño says:
    7 meses ago

    Otra ley muerta de las muchas que ya tenemos en Puerto Rico. La calidad ambiental no sólo debe de ser considerada en las áreas Naturales protegidas sino que toda la isla De Puerto Rico. Ya existen leyes con respecto a ruidos innecesarios, lo que sucede es que los llamados a hacerlas cumplir están muy ocupados manteniéndose desocupados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.