Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 18 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 18 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Subestación Useras de Santa Isabel. (Captura de vídeo)

Subestación Useras de Santa Isabel. (Captura de vídeo)

Dos meses sin el transformador de Useras: “Tenemos una inestabilidad brutal”

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de julio de 2024

Dos meses han pasado desde la avería del transformador de la subestación Useras de Santa Isabel y todavía la población de ese pueblo y de Coamo no saben cuándo llegará la solución final a los apagones y alteraciones de voltaje que siguen experimentando a diario.

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, indicó hoy que LUMA Energy todavía no le ha notificado cuándo llevarán a Santa Isabel el transformador en desuso ubicado en Maunabo.

“Me dijeron que no han terminado todavía las pruebas. No me dieron fecha para el traslado”, dijo el ejecutivo municipal en entrevista con La Perla del Sur.

Este medio intentó obtener una respuesta del consorcio, pero al cierre de esta nota la petición no había sido respondida. Entretanto, el alcalde de Santa Isabel, Rafael Burgos Santiago, no estuvo disponible para ser entrevistado.

El transformador de Maunabo es la segunda solución que implementará LUMA, pues la primera fue el fallido traslado del transformador de la subestación Buen Pastor en Caguas. El operativo, que costó casi $4 millones y conllevó movilización por tierra y mar, no tuvo un resultado positivo pues el equipo no pasó las pruebas para poder entrar en operación.

Luego de ese fallo, LUMA aceleró la reparación de las líneas eléctricas 100 y 200 entre Santa Isabel, Coamo y Salinas, algo que peticionaron consistentemente García Padilla y Burgos Santiago para poder darle redundancia al servicio eléctrico en sus municipios.

Esos trabajos comenzaron finalmente la semana pasada y, según LUMA, van adelantados. García Padilla confirmó que “vienen a las millas”.

Sin embargo, esa celeridad combinada con la tardanza en recibir noticias sobre el transformador de Maunabo, le genera preocupación a García Padilla.

“Me preocupa que la tardanza en las pruebas al transformador sea sinónimo de que no funcione”, comentó el alcalde coameño.

Mientras tanto, la calidad de vida de los residentes y comerciantes de estos pueblos sureños se ha afectado, primero por los apagones, y luego por las fluctuaciones de voltaje.

“Hoy no tengo agua en Palmarejo Arriba ni en Santa Ana, por los altos y bajos voltajes. Los parques no se pueden usar por las noches, los niños no pueden jugar béisbol. Tengo comerciantes con plantas eléctricas por las noches”, detalló García Padilla. “Tenemos una inestabilidad brutal”.

El transformador de Useras se averió el 1 de junio. ¿Se imaginó que esta situación se extendería tanto tiempo?, preguntó este medio.

“No, jamás. Es un huracán que no nos avisaron. Esa primera semana es inolvidable porque es como si te apagaran el switch de la luz de un día para otro sin decirte nada. Apagaron el switch de la luz por siete días. Estuvo duro, sabes. Duro para todo el mundo”, afirmó García Padilla.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.