Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Vista de un puente dañado tras el paso del huracán Fiona, en Villa Esperanza, Salinas. Foto: AP/Alejandro Granadillo)

Vista de un puente dañado tras el paso del huracán Fiona, en Villa Esperanza, Salinas. Foto: AP/Alejandro Granadillo)

Detallan daños por Fiona a red eléctrica de Puerto Rico

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de septiembre de 2022

Evaluaciones preliminares muestran que el huracán Fiona dañó el 50 por ciento de las líneas de transmisión y de los alimentadores de distribución de Puerto Rico, donde cientos de miles de personas siguen sin electricidad ni agua casi dos semanas después de la tormenta, dijeron funcionarios el jueves.

El anuncio fue efectuado luego de que una central generadora de energía quedó fuera de la red y comenzó a arrojar una espesa columna de humo negro, el revés más reciente en los intentos por estabilizar la red eléctrica de la isla.

El gobernador Pedro Pierluisi indicó que las cuadrillas estaban trabajando con rapidez para restaurar los servicios esenciales, pero se dijo insatisfecho de que más de 270,000 de 1.47 millones de abonados estuvieran sin luz y más de 100,000 de 1.2 millones de clientes no contaran con agua.

La situación ha hecho enojar a muchas personas ya de por sí afectadas por las interrupciones en el suministro de energía atribuidas al huracán María, un huracán de categoría 4 que destruyó la red eléctrica de la isla en septiembre de 2017. El huracán Fiona azotó la región suroeste de Puerto Rico con categoría 1 el 18 de septiembre.

“Vivimos en un estado de eterna fragilidad”, dijo la representante Mariana Nogales.

LUMA, una compañía privada encargada de la transmisión y distribución de electricidad en Puerto Rico, se ha comprometido a que para el viernes el suministro haya sido restaurado al 90 por ciento de los clientes en las zonas que no resultaron gravemente dañadas por la tormenta. En las áreas más afectadas, las autoridades han dicho que podrían restaurar la energía al 90 por ciento de los usuarios para el próximo jueves.

“Les he estado exigiendo más”, señaló Pierluisi.

Las autoridades no han precisado cuándo se restablecerá la energía en toda la isla.

Debido a la falta de electricidad, los suministros de diésel han disminuido. Ante ello, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció el miércoles en la noche que suspendería temporalmente una ley federal con el fin de permitir que un barco de British Petroleum atraque en Puerto Rico para descargar 300,000 barriles de diésel.

Ante la falta de energía, numerosos negocios, incluidas tiendas de comestibles y gasolineras, cerraron temporalmente, y cientos de escuelas continúan sin impartir clases. Además, 16 clínicas gubernamentales y siete centros de diálisis continúan funcionando con generadores.

En un informe de políticas difundido el jueves, el Centro para una Nueva Economía —un organismo de investigación con sede en Puerto Rico— señaló que la isla ya era extremadamente vulnerable antes de Fiona porque solo el 30 por ciento de los trabajos permanentes de reconstrucción relacionados con el huracán María de 2017 habían sido iniciados.

“Básicamente no se había hecho nada para fortalecer la red eléctrica y otra infraestructura crucial ni para incrementar su resistencia”, señaló el centro. “El daño causado por el huracán Fiona sin duda suma otra capa de complejidad a lo que ya era un empeño difícil y complicado”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.