Luego de esperar más de dos décadas para que le asfaltaran la carretera PR-139, la comunidad La Carmelita de Ponce ve, con temor, cómo la vía se va destruyendo a consecuencia de trabajos de reparación de tuberías de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Zory Méndez, lideresa comunitaria de este sector, denunció que Acueductos ha realizado una docena de huecos para reparar averías en sus tuberías, pero no los ha tapado con asfalto.
“Del kilómetro 21.9 al 22.7, ya ellos han hecho alrededor de 12 rotos porque arreglan en un lado y rompen en otro”, indicó Méndez en entrevista con La Perla del Sur.
La PR-139 fue asfaltada en el 2019. Según la residente, la práctica de la AAA de romper y no devolver la carretera a su estado anterior comenzó poco tiempo después.
“Hay unos rotos ahí que van para dos años”, puntualizó.
Méndez dijo que la comunidad no se opone a la reparación de las tuberías, sino al estado de abandono en que queda la vía al culminar los trabajos.
“¿Cuál es nuestra preocupación? Que estuvimos más de veintipico de años con una carretera en mal estado, se logra que se asfalte y estas personas… No sé quién fiscaliza a la Autoridad de Acueductos, pero alguien tiene que arreglar lo que rompen porque nos van a dejar sin carretera”, manifestó.
El hueco más reciente lo hicieron el pasado jueves, 3 de octubre.
“Alguien nos tiene que arreglar la carretera. El que hicieron este jueves, que fue bastante grande, ocasiona que los que transitamos por allí tengamos que tomar el otro carril. Y esto puede ocasionar un accidente”, señaló.
Agregó que ese día, incluso, rompieron el sardinel en un tramo.
“¿Y qué va a pasar ahora? El agua va a correr por la carretera”, indicó Méndez.
Aparte de los huecos sin asfaltar, la vecina mencionó que las brigadas de Acueductos les han dejado cajas de cartón y basura derivada de sus materiales.
La lideresa comunitaria le hizo el reclamo en persona al director de la AAA en la región de Ponce, Bruce León, y a la subdirectora, Tamara Rivera, en una reunión convocada por la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, el pasado 24 de septiembre.
“Yo le expuse la situación de la carretera. En ningún momento ellos me dijeron que era al municipio al que le tocaba eso (asfaltar la vía). Él como que lo puso en agenda para verificar por qué no se estaba cumpliendo, porque dice que se supone que después que arreglen el tubo hay una persona que informa para que vayan a arreglar (la carretera)”, explicó.
“Pero le dije que hay rotos que llevan dos años. ¿Cómo usted me explica eso? ¿Dónde está fallando la comunicación entre ustedes mismos? Se supone que alguien tiene que supervisar esos trabajos”, continuó Méndez.
Sin embargo, hasta ahora, la denunciante no ha recibido respuesta de Acueductos.
En la reunión también estuvieron presentes los senadores de Ponce, Marially González Huertas y Ramón Ruiz Nieves; los representantes Domingo Torres García y Ángel Fourquet Cordero, y otros líderes comunitarios de Ponce.
De otro lado, Méndez mostró preocupación porque la AAA parece no dar con el origen del problema, pues ha realizado muchas intervenciones en el mismo tramo.
“¿Por qué no encuentran el problema como tal? Es increíble que ellos arreglen por la mañana y ya por la tarde esté roto en otro lado, más arriba o más abajo”, sostuvo.
Las averías, indicó, no afectan a los y las residentes de La Carmelita, porque este sector tiene su propio acueducto. Quienes se quedan sin agua son las personas de El Collado.
Keishla Burgos, residente de El Collado, confirmó que el problema de falta de agua se agravó luego del paso cercano a Puerto Rico de la tormenta tropical Ernesto, el pasado 14 de agosto.
“Yo llevo viviendo aquí 10 años y siempre he tenido el problema de que se va el agua, pero no había sido tanto como ahora. Ahora mismo, desde que pasó la tormenta Ernesto, no nos ha llegado el agua. Llega un día, dos o tres horas con bien poca presión, y vuelve y se va. Quizás un día cada dos semanas, y si acaso”, detalló.
¿Alguien les ha explicado la razón?
“No”, respondió.
Durante todo este tiempo, han tenido que suplirse del agua que acarrea un camión cisterna.
La aaa carece de seriedad y no respeta a los ciudadanos, son arrogantes y chapuceros. No hay supervisión, sus tarifas son abusivas y demoran meses en “reparar” averías.