Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

CUD reclama participación en debate sobre uso de bolsas plásticas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de septiembre de 2025

Como parte de la investigación legislativa en curso relacionada con la Resolución del Senado 112 sobre el uso de bolsas plásticas y su impacto ambiental, comercial y económico, el Centro Unido de Detallistas (CUD) presentó esta mañana su posición oficial ante la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor del Senado de Puerto Rico. 

La ponencia fue presentada por Agnes Martínez, asesora legal del CUD, en representación del presidente del Centro Unido de Detallistas, el doctor Ramón C. Barquín III, quien expresó su respaldo a la medida, al tiempo que hizo un llamado a la coherencia legislativa y al diseño de estrategias públicas que no castiguen injustamente al comercio local, en especial a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

 “Puerto Rico necesita proteger el ambiente, pero también necesita proteger a sus comerciantes. Las PYMES ya enfrentan un aluvión de costos operacionales. Imponer nuevas medidas restrictivas sin consultar a quienes están en la primera línea –nuestros detallistas– solo crea más desconexión entre la política pública y la realidad comercial”, declaró el doctor Barquín.

 Durante la vista pública, el CUD expresó su preocupación sobre la falta de uniformidad y claridad en la implementación de la Ley 247-2015, que originalmente buscaba reducir el consumo de bolsas plásticas de un solo uso. 

Aunque el Centro respaldó el espíritu de la ley, denunció la ausencia de campañas educativas efectivas, así como la carga económica y la incertidumbre que ha recaído sobre los empresarios ante cambios legislativos constantes.

“Nuestra recomendación es clara: si vamos a rediseñar la política pública sobre este tema, que se haga de forma participativa, con datos en mano y asegurando que haya un periodo de orientación real. No se puede legislar a espaldas de los empresarios”, afirmó Barquín.

El CUD también advirtió que muchos comerciantes han incurrido en costos adicionales al tener que adoptar bolsas reutilizables más costosas sin recibir apoyo o compensación alguna. Además, se recalcó que el consumidor también debe asumir su cuota de responsabilidad en la adopción de prácticas sostenibles.

El doctor Barquín reiteró que cualquier solución debe ser pragmática, colaborativa y basada en la realidad de los pequeños negocios en la isla.

“Estamos aquí para sumar. Queremos colaborar en la construcción de un Puerto Rico más limpio, pero también más justo para quienes crean empleos, pagan contribuciones y luchan todos los días por mantener sus puertas abiertas. Sin empresa local no hay país”, puntualizó.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.