Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Crearán centro de investigación en afrodescendencia en la UPR

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de agosto de 2023

La Fundación Andrew W. Mellon otorgó una subvención de $1.8 millones para crear un centro de investigación en afrodescendencia en la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció este lunes la rectora Angélica Varela Llavona.

«Esta iniciativa innovadora en Puerto Rico pone al Recinto de Río Piedras en la avanzada de una educación pertinente y transversal en discursos de raza, historia, cultura y etnicidades», expresó en un comunicado la rectora.

La comunidad afrodescendiente sigue sufriendo discriminación y baja representación en Puerto Rico, lo que llevó en 2021 a promulgar la Ley 24, que designa la Semana para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia.

La subvención, vigente hasta diciembre de 2026, tiene el propósito de desarrollar el Programa de Diversificación Académica en Estudios en Afrodescendencia y Racialización (Prafro) y el Centro de Investigación y Estudios Afro, el cual incluirá un Archivo Virtual de Afrodescendencia.

«Ello nos convertirá en un lugar de referencia internacional único sobre un tema que nos une como pueblo con los demás países caribeños y de habla hispana», afirmó por su parte el presidente de la UPR, Luis Ferrao.

El centro supondrá un salto cualitativo en los estudios sobre afrodescendencia, que comenzaron como una serie de cursos en 2014, bajo el liderazgo de la escritora y catedrática Mayra Santos-Febres.

Santos Febres afirmó que esta iniciativa situará a la UPR como «lugar de referencia internacional para la investigación y la creación de nuevos conocimientos y que reúna los saberes producidos por la afrodescendencia en Puerto Rico, el Caribe, Latinoamérica y el mundo».

«Agradecemos la fe y el apoyo de la UPR y de la Mellon Foundation para encarar esta tarea tan necesaria para el cambio de narrativas acerca de la raza negra», subrayó.

En el censo de 2020, el porcentaje de residentes de Puerto Rico que se identificó de raza negra -solamente o en combinación con otra raza- aumentó al 17.5 por ciento, mientras que casi un 50 por ciento eligió la opción de dos razas o más.

El pasado 22 de marzo se cumplieron 150 años de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico por parte de España, lo que puso fin a casi cuatro siglos de esta lacra.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.