Mientras la falta de transparencia y acceso a información pública sigue siendo un escollo premeditado para que la ciudadanía no conozca e intervenga en actuaciones de funcionarios gubernamentales y municipales, en Peñuelas se ha creado una plataforma electrónica diseñada para devolver al pueblo el poder de fiscalizar y exigir cuentas claras sobre cómo se administran los fondos públicos.
En penuelastransparente.org se publicarán además los contratos otorgados por el gobierno municipal, al igual que las resoluciones, ordenanzas y órdenes ejecutivas”, anunció el fundador de la iniciativa y legislador municipal, Elvin Estrada García.
Asimismo, se divulgarán estudios, reportes explicativos y propuestas de solución a los problemas más urgentes del municipio, en un lenguaje accesible “para que todas las personas, sin importar su trasfondo, puedan participar de forma informada en los asuntos públicos”, expresó.
“Queremos que cada peñolano y peñolana sepa cómo se gasta su dinero, qué prioridades se están atendiendo y cuáles no”, abundó. “El acceso a la información pública no debe ser un privilegio, sino un derecho”.
Peñuelas Transparente, puntualizó Estrada García, procurará también servir como modelo replicable para otros municipios, por lo que el legislador no descartó que la iniciativa sea igualmente adoptada en el futuro cercano por miembros de cuerpos legislativos municipales.
“La buena gobernanza comienza con la visibilidad, la honestidad y el respeto al pueblo”, agregó.
Según describió el legislador municipal, la iniciativa es enteramente financiada con capital personal y desarrollada con la asesoría de expertos colaboradores.




















































