Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La sede de la Corte Suprema de EEUU en Washington. Foto: AP/J. Scott Applewhite)

La sede de la Corte Suprema de EEUU en Washington. Foto: AP/J. Scott Applewhite)

Corte de Estados Unidos atiende demanda por terrorismo en redes sociales

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de octubre de 2022

La Corte Suprema de Estados Unidos atenderá dos casos que buscan que las redes sociales sean consideradas financieramente responsables por ataques terroristas.

Familiares de personas muertas en ataques terroristas en Francia y Turquía demandaron a Google, Twitter y Facebook, acusándoles de ayudar a terroristas a diseminar sus mensajes y radicalizar a nuevos reclutas.

Se espera que el máximo tribunal llegue a una decisión antes de su receso veraniego en junio del año entrante. El tribunal no dijo cuándo escuchará los argumentos, pero ya tiene el calendario ocupado para octubre y noviembre.

Uno de los casos involucra a Nohemi Gonzalez, una estadounidense de 23 años que estaba estudiando en París y que fue una de las 130 personas que perdieron la vida en los ataques del grupo Estado Islámico en noviembre de 2015. Los agresores irrumpieron en cafeterías, en el exterior del estadio nacional francés y el teatro Bataclan. Gonzalez falleció en el ataque al bistro La Belle Equipe.

Los familiares de Gonzalez demandaron a Google, propietaria de YouTube, acusándole de ayudar al Estado Islámico (EI) al permitirle publicar cientos de mensajes que incitaban a la violencia y buscaban reclutar a combatientes. Denuncian que los algoritmos de YouTube recomiendan tales videos a los usuarios que muestran estar interesados en ellos.

Sin embargo, un juez desestimó el caso y un tribunal federal de apelaciones ratificó esa decisión. Bajo las leyes estadounidenses —específicamente la Sección 230 de la Ley para la Decencia en las Comunicaciones— las compañías de Internet no pueden ser culpadas por el material que sus usuarios publican en ellas.

El otro caso que la Corte Suprema accedió a escuchar fue el del ciudadano jordano Nawras Alassaf, que murió en 2017 en el ataque al club nocturno Reina de Estambul, donde un hombre armado afiliado al EI mató a 39 personas.

Los familiares de Alassaf demandaron a Twitter, Google y Facebook, acusándoles de ayudar al EI a crecer y de no hacer lo debido para frenar la actividad terrorista en sus plataformas. Un tribunal de menor instancia permitió que el caso proceda.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.