Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 25 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Contralora detecta múltiples fallas fiscales en Guánica

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de mayo de 2025

El Municipio de Guánica dejó de ingresar más de $67 mil entre el 2020 y el 2023 por deficiencias en el cobro de arbitrios y patentes municipales, así como por no remitir retenciones al Departamento de Hacienda, según reveló un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico.

El documento OC-25-75 identificó que el Municipio no cobró $45,849 en arbitrios del 5 por ciento ni patentes municipales del 0.5 por ciento en cuatro de cinco proyectos de construcción evaluados, incluyendo mejoras en la casa alcaldía, demoliciones por terremotos e instalación de mallas contra palomas. Tampoco retuvo ni remitió a Hacienda $22,316 en pagos a contratistas de ingeniería, lo que ya había sido señalado en una auditoría previa.

“El Municipio no contó con ingresos por $45,849, necesarios para atender sus necesidades operacionales”, indica el informe. Además, se detectó la ausencia de fianzas de cumplimiento, pólizas de responsabilidad y documentación esencial de los proyectos.

Entre otras deficiencias, la Contralora destacó que no se presentaron estados financieros auditados de los años fiscales 2021, 2022 y 2023, lo que podría limitar la elegibilidad del Municipio para recibir fondos federales.

El informe también reveló que más de 80 cheques cancelados y decenas de comprobantes de desembolso no pudieron ser verificados por falta de organización documental. Según explicó el Municipio, los documentos fueron trasladados al Museo Pedro Juan Vargas tras los terremotos de 2020 y no se almacenaron adecuadamente.

En respuesta, el alcalde Ismael Rodríguez Ramos reconoció la falta de archivo y aseguró que impartió instrucciones para corregir los errores y gestionar el cobro correspondiente. “Se impartieron instrucciones a la directora de Finanzas para que se realicen las gestiones de cobro correspondientes a los contratistas”, indicó en el informe.

Por su parte, el exalcalde Santos Seda Nazario alegó que uno de los proyectos sí pagó los arbitrios, pero el informe mantuvo el hallazgo por falta de evidencia. “De los proyectos mencionados solo uno corresponde a nuestra administración… y el contratista pagó la patente y los arbitrios correspondientes”, dijo Seda.

La contralora Yesmín Valdivieso exhortó a los funcionarios municipales a velar por el cumplimiento de la ley y la eficiencia del gasto público. Finalmente, recomendó a la Oficina de Gerencia y Presupuesto asegurar la implementación del Plan de Acción Correctiva.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.