La música se convierte en herramienta de sanación y bienestar con el lanzamiento del primer Bachillerato en Musicoterapia en Puerto Rico, ofrecido por el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR), en un programa acreditado que abrirá sus puertas en el semestre académico 2026.
Este innovador programa formará profesionales capacitados en el uso clínico de la música para apoyar procesos médicos, psicológicos y emocionales en hospitales, centros de salud mental, escuelas especializadas y hogares de cuidado a largo plazo, entre otros escenarios.
“La musicoterapia es la aplicación clínica de intervenciones musicales basadas en evidencia científica, llevadas a cabo por profesionales certificados para mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades”, define la American Music Therapy Association (AMTA), organización que reconoce este nuevo bachillerato, junto con la acreditación de la National Association of Schools of Music (NASM).
El currículo incluye formación musical rigurosa, entrenamiento clínico y un internado de 1,200 horas con prácticas supervisadas e investigación ética.
El egresado dominará destrezas instrumentales, vocales y terapéuticas, y estará capacitado para integrarse a equipos interdisciplinarios de salud o diseñar propuestas clínicas.
Con este programa, Puerto Rico se posiciona a la vanguardia de las terapias creativas a nivel regional e internacional.
Las admisiones ya están abiertas. Para más información visite https://cmpr.edu/bachillerato-en-musica-en-musicoterapia/.





















































Se inventan o crean cualquier cosa con tal de generar dinero engañando a los ignorantes. !Qué poca vergüenza!
El primer comentario sober la musicaterapia, una ciencia validada, muestra ignorancia sin verguenza.