Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 8 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
“La intención es tratar de abrir en el 2026, a principios del 2026 o antes”, puntualizó María Luisa Ferré Rangel, tras ofrecer un panorama sobre los trámites completados para el proyecto. (Foto: Museo de Arte de Ponce)

“La intención es tratar de abrir en el 2026, a principios del 2026 o antes”, puntualizó María Luisa Ferré Rangel, tras ofrecer un panorama sobre los trámites completados para el proyecto. (Foto: Museo de Arte de Ponce)

Con ampliación y más salas: apunta al 2026 la reapertura del MAP

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de marzo de 2024

La primera fase del proyecto de reconstrucción del Museo de Arte de Ponce arrancará esta semana con la remoción del asbesto existente entre muros de su estructura central, el edificio Edward Durell Stone.

Tras la tarea, se procederá a la etapa de diseño final y la obtención de permisos para luego embarcar al inmueble en una multimillonaria expansión que fortificará su armadura y agregará miles de pies cuadrados de espacio para exhibiciones, anunciaron hoy miembros de la Junta de Síndicos de la Fundación Luis A. Ferré. Entre ellos, su presidenta, María Luisa Ferré Rangel.

“La intención es tratar de abrir en el 2026, a principios del 2026 o antes”, puntualizó en conferencia de prensa Ferré Rangel, al ofrecer un panorama sobre los trámites completados para el proyecto.

Para el mismo, ya completaron la evaluación de daños y el análisis de alternativas, por lo que el equipo asesor se inclina a armar un presupuesto que posibilite la rehabilitación del museo a un costo de “entre 20 a 30 millones de dólares”, explicó el ingeniero estructural y miembro de la junta, David McCloskey.

Para esto, la entidad ya cuenta con $3 millones en fondos obligados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) y el compromiso de poderosos aliados institucionales, aseguró la directora interina del MAP, Rubí Rodríguez Bustillo. Sin embargo, reconoció que queda mucho por hacer.

Peor de lo previsto

Según explicó el ingeniero McCloskey, a simple vista no es posible apreciar “el daño tan extenso que realmente hizo” el más severo terremoto sentido en el sur del país en enero de 2020 y sus posteriores secuelas, muchas de palpable intensidad.

Entre los ejemplos, reveló que -al confirmarse que los plafones del museo no están conectados a la estructura- será indispensable removerlos y adecuar los próximos a códigos de terremotos. Asimismo, confirmó que debido a que las paredes de bloques no cuentan con refuerzo, también será inevitable demolerlas y levantar nuevas.

“Pero cuando comenzamos a investigar encontramos que los pilotes del edificio tienen la capacidad para aguantar el peso del edificio, pero no la capacidad de resistir una amenaza (sismo) más grande. Por lo tanto, después de mucho análisis nos dimos cuenta que el edificio tiene cerca de 25 por ciento de la capacidad requerida según los códigos actuales de construcción”, continuó McCloskey.

Ante este hallazgo, relató el ingeniero, comenzaron a evaluar formas de cómo subsanar la vulnerabilidad, incluyendo hincar pilotes dentro del museo, “pero la gran parte de los costos de reparación tenía que ver con lo que se dañaba durante el proceso de reconstrucción”, y el presupuesto requerido bajo este escenario equivaldría al costo de reemplazo de toda la estructura.

Según estimó el ingeniero estructural David McCloskey, la rehabilitación del museo conllevará una inversión de “entre 20 a 30 millones de dólares”. (Foto: Omar Alfonso)

No obstante, la elaboración de una ingeniosa propuesta podrá salvar al Edward Stone del cierre indefinido y al MAP de una encrucijada económica insalvable.

Como adelantó McCloskey, la alternativa de expandir el inmueble hacia sus costados con estructuras de diseño homogéneo, que enmarquen el edificio de 1965 y le brinden soporte lateral, no solo elimina el potencial destrozo interior del museo, sino el tiempo requerido de construcción y millones de dólares en gastos para la institución.

Esta solución, resaltó además, respeta la visión del arquitecto Edwar Stone, preservando el patrón estético de su diseño y magnificando su huella sobre el estratégico enclave en la Avenida Luis A. Ferré de Ponce, al agregar decenas de miles de pies al edificio.

Sobre los icónicos jardines del museo, aclaró que el Jardín Puerto Rico no sufrirá cambios, mientras que el Jardín Granada será reubicado al espacio que ocupa el estacionamiento lateral este. En su lugar actual se levantará uno de los dos armazones de dos niveles que inyectarán estabilidad a toda la estructura.

La presentación del proyecto concluyó con el estreno de un vídeo documental que resume la trayectoria de la institución tras la conmoción de los sismos y rescata los anhelos de su fundador, el también ponceño Luis A. Ferré Aguayo.

Al evento celebrado en el edificio anexo al museo este martes asistió casi un centenar de invitados, entre quienes figuraban el artista plástico Antonio Martorell, la presidenta del Centro Cultural de Ponce, Ana Iris Torres Torres; la alcaldesa interina Marlese Sifre Rodríguez y el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy Rivera. Asimismo, empleados de la institución y patrocinadores.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Quenepa says:
    2 años ago

    Que bueno que no desaparecera el jardin de Granada. Exito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.