Con un diseño listo desde el año pasado, el proyecto de reconstrucción del malecón de Guánica todavía está en la fase de obtención de permisos.
El alcalde Ismael Rodríguez Ramos calificó este tramo como “un proceso bien tedioso”, cuya dilación le atribuyó a la burocracia del Departamento de la Vivienda y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
“El proceso del malecón ha estado bien lento”, aseveró Rodríguez Ramos en entrevista con La Perla del Sur.
“Ha sido el proyecto al que le hemos dado toda la entrega durante todo este cuatrienio. El municipio ha cumplido con todo lo que nos han pedido, pero hemos tenido que trabajar con un proceso sumamente burocrático del gobierno estatal”, añadió.
De acuerdo con el alcalde, “la mayoría de ese proceso lento ha sido entre el Departamento de la Vivienda y Recursos Naturales”.
Este es un proyecto que se sufragará con fondos CDBG-DR del Programa de Revitalización de la Ciudad, por lo que la agencia a cargo es Vivienda. En este caso, la empresa Tetra Tech figura como intermediaria con el municipio en el proceso de completar la documentación.
El alcalde indicó que el pasado 13 de febrero recibieron la aprobación de un permiso ambiental que fue “bien complicado” conseguir y actualmente esperan por la Solicitud Conjunta (“joint permit”) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y el DRNA.

“Tan pronto nos aprueben el joint permit podemos subastar el proyecto, que esperamos que sea en algún momento este año”, sostuvo Rodríguez Ramos, al señalar que dicho permiso debió haberse sometido en noviembre pasado.
Rodríguez Ramos agregó que ya se realizaron los estudios de oleaje y de flora y fauna, y que las dimensiones del malecón no cambiarán.
El año pasado, el alcalde había estimado que la subasta de construcción saldría entre agosto o septiembre, pues TRG Architects ya había completado el diseño. Esa fecha ahora es incierta.