Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Casa derrumbada por los terremotos de 2020 en Guánica. (Foto: Nahira Montcourt / Centro de Periodismo Investigativo)

Casa derrumbada por los terremotos de 2020 en Guánica. (Foto: Nahira Montcourt / Centro de Periodismo Investigativo)

Inicio Actualidad

Colegio de Ingenieros y Agrimensores celebra Simposio de Terremotos 2023

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
28 de febrero de 2023

La Comisión de Terremotos del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) presenta por cuarto año el “Simposio de Terremotos 2023”, consciente de la importancia de educar sobre estos eventos naturales y sus efectos en el campo de la ingeniería.

El encuentro educativo, dedicado a la memoria del doctor en ingeniería Samuel Díaz Santiago, se llevará a cabo el viernes, 3 de marzo, en horario de 2:00 a 6:30 de la tarde, en el teatro del CIAPR. También se ofrecerá en la modalidad virtual.

Esta vez los temas a presentar serán cinco: “Interacciones con los investigadores japoneses que han cambiado las formulaciones de la ingeniería sísmica en Estados Unidos” a cargo del doctor Santiago Pujol, de Nueva Zelanda; “Experiencia con rehabilitación de escuelas”, por los doctores Rafael Jiménez y José Guevara; “Estudio paramétrico de rehabilitación sísmica de escuelas” por el doctor Augusto Poitevin; “Retrofit (atemperar códigos) completo de una escuela” por el ingeniero José Raúl Gaya, y “Retrofit de edificios en Centro Médico”, por el ingeniero Roberto Marte.

“Es necesario continuar trabajando para minimizar los riesgos de perdida de vida y propiedades provocadas por los terremotos y cualquier otro desastre natural. Nuestro colegio tiene un compromiso de impulsar el conocimiento sobre este y otros temas, no solo entre los profesionales que forman parte de nuestra matrícula, sino entre los ciudadanos. Este es el objetivo primario de este simposio”, expresó el presidente del CIAPR, ingeniero Faustino González Quiles.

El simposio tendrá un valor de cuatro horas técnicas para ingenieros y cuatro horas generales para agrimensores. El costo es $60 para colegiados; $120 para no colegiados y gratuito para estudiantes de bachillerato que participen en formato virtual.

El registro se completa a través del portal del CIAPR: ciapr.org. Para información adicional, se puede comunicar al 787-758-2250, extensiones 214 y 215.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Capturan a fugitivo federal buscado por narcotráfico

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

Buscan Congreso apruebe medida para abaratar costos de energía

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

Reactivan carrera magisterial luego de 10 años de congelación

28 de marzo de 2023
Excandidato a la alcaldía de Ponce por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Alejandro Román. (Foto archivo)

Fallece excandidato a la alcaldía de Ponce, Alejandro Román

28 de marzo de 2023
Foto suministrada

Buscan a sospechoso de arrollar peatón en Cidra

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?