Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Actualidad

Cataño prohíbe pirotecnia por efecto en personas vulnerables y mascotas

CyberNewsPor:CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
21 de diciembre de 2022

El alcalde del Municipio Autónomo de Cataño, Julio Alicea Vasallo, decretó mediante Orden Ejecutiva la prohibición del uso de pirotecnia aérea y explosiva en las actividades oficiales, así como en las facilidades bajo su jurisdicción.

Esta disposición se estableció por el bien común de los ciudadanos, en particular de las personas vulnerables y las mascotas.

“Sensibles con nuestros niños con autismo, adultos mayores, bebés y personas con stress post-traumático, hemos establecido la prohibición de la pirotecnia. Además, nuestras mascotas se afectan con el ruido de los explosivos y las partículas que pueden ser tóxicas para el animal”, indicó el alcalde Alicea Vasallo, haciendo referencia a la orden ejecutiva 27, serie 2022-2023.

Los expertos indican que las personas en el espectro del autismo sufren de ansiedad ante los ruidos fuertes, porque su funcionamiento cerebral es distinto. Además, los adultos mayores, los bebés y las personas que padecen stress post- traumático, sufren emocionalmente con el estruendo de la pirotecnia.

Por otro lado, la Oficina de Bienestar Animal del Municipio trabaja para proteger y preservar la calidad de vida de los animales. El efecto auditivo de la pirotecnia en las mascotas es mayor que en los seres humanos y genera malestar y miedo en los animales.

“En Cataño queremos que nuestras familias pasen estos días de Navidad en paz y armonía. Y, además de proteger la seguridad de nuestros ciudadanos, procuramos el mejor ambiente de salud para nuestros compueblanos vulnerables, y la protección del bienestar de las mascotas. Es contradictorio decir proteger a las mascotas y permitir la pirotecnia en nuestras actividades oficiales. Hemos demostrado en este último año que se pueden tener grandes eventos sin la molestia que causa la pirotecnia” afirmó el alcalde.

La Ley 83 del 25 de junio de 1962, Ley de Pirotecnia de Puerto Rico, según enmendada, prohíbe poseer, usar, fabricar o vender pirotecnia aérea o explosiva, incluidos los fuegos artificiales.

Esta ley establece hasta seis meses de cárcel y/o $5,000 de multa en los casos que se ocupe hasta 10 unidades de material pirotécnico y más de seis meses de cárcel y multa mayor de los $5,000 cuando se ocupen más de 10 unidades.

De igual forma, la Ley 154 del 2008 define el maltrato de animales como todo acto u omisión en el que incurre una persona, sea guardián o no, que ocasione o ponga un animal en riesgo de sufrir daño a salud física y/o emocional.

CyberNews

CyberNews

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto suministrada

Tribunal ordena pagar bono a empleados de Head Start en el sur

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Ocupan armas de fuego en el sector Vallas Torres de Ponce

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Hallan sustancias controladas en residencial de Guayanilla

1 de febrero de 2023
Foto: iStock

Fraguan nuevo intento para pasar Mercedita a manos sureñas

1 de febrero de 2023
Foto archivo

Cámara investigará denuncia de Jenniffer González en actividad

1 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?