El renovado sistema de vigilancia electrónica que opera en los semáforos del casco urbano de Bayamón ha sido dotado con capacidad para el reconocimiento facial, con la intención de identificar a personas prófugas de la justicia, ha asegurado el alcalde de la ciudad, Ramón Luis Rivera Cruz.
Según reveló a La Perla del Sur, “con el proyecto de vigilancia electrónica, todas las cámaras del sistema nuevo que están instalando van a tener todos los datos de los (prófugos) más buscados. Si usted está en una actividad en el casco urbano y llegó una persona que la están buscando los federales, me va a salir ahí”.
“Empezamos en el casco urbano y la idea es seguirlas expandiendo hacia puntos lejanos de la ciudad, puntos estratégicos como avenidas principales”, agregó.
Aunque la instalación de las cámaras de seguridad está en proceso y su red tomará un año adicional completarla, Rivera Cruz reconoció que todavía no ha recibido el visto bueno de las autoridades locales para que se añada al sistema la información de los más buscados.
“Eso lo estamos negociando con el Departamento de Justicia y la Policía. Ya las agencias federales nos dijeron que sí”, sostuvo. “Entendemos que no va a haber problema con el Departamento de Justicia y la Policía”.
En el pasado, Bayamón contó con cámaras de seguridad en los semáforos del centro urbano, pero la red de vigilancia fue destruida por el huracán María en el 2017.
Aunque no brindó estadísticas oficiales, Rivera Cruz aseguró que ese proyecto ayudó a esclarecer delitos tanto en la esfera estatal como federal.
“Cuando lo montamos la primera vez nos ayudó un montón, incluso le dio mucho al sistema judicial. A mi mejor recuerdo, se habían procesado 400 y pico de casos. En la federal se procesaron tres casos, incluyendo un robo a banco”, declaró.
Comentarios 1