Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Ramón Luis Rivera Cruz, alcalde de Bayamón. (Foto: Omar Alfonso | La Perla del Sur)

Ramón Luis Rivera Cruz, alcalde de Bayamón. (Foto: Omar Alfonso | La Perla del Sur)

Inicio Actualidad

Cámaras con reconocimiento facial: llegaron para quedarse en Bayamón

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
16 de febrero de 2023

El renovado sistema de vigilancia electrónica que opera en los semáforos del casco urbano de Bayamón ha sido dotado con capacidad para el reconocimiento facial, con la intención de identificar a personas prófugas de la justicia, ha asegurado el alcalde de la ciudad, Ramón Luis Rivera Cruz.

Según reveló a La Perla del Sur, “con el proyecto de vigilancia electrónica, todas las cámaras del sistema nuevo que están instalando van a tener todos los datos de los (prófugos) más buscados. Si usted está en una actividad en el casco urbano y llegó una persona que la están buscando los federales, me va a salir ahí”.

“Empezamos en el casco urbano y la idea es seguirlas expandiendo hacia puntos lejanos de la ciudad, puntos estratégicos como avenidas principales”, agregó.

Aunque la instalación de las cámaras de seguridad está en proceso y su red tomará un año adicional completarla, Rivera Cruz reconoció que todavía no ha recibido el visto bueno de las autoridades locales para que se añada al sistema la información de los más buscados.

“Eso lo estamos negociando con el Departamento de Justicia y la Policía. Ya las agencias federales nos dijeron que sí”, sostuvo. “Entendemos que no va a haber problema con el Departamento de Justicia y la Policía”.

En el pasado, Bayamón contó con cámaras de seguridad en los semáforos del centro urbano, pero la red de vigilancia fue destruida por el huracán María en el 2017.

Aunque no brindó estadísticas oficiales, Rivera Cruz aseguró que ese proyecto ayudó a esclarecer delitos tanto en la esfera estatal como federal.

“Cuando lo montamos la primera vez nos ayudó un montón, incluso le dio mucho al sistema judicial. A mi mejor recuerdo, se habían procesado 400 y pico de casos. En la federal se procesaron tres casos, incluyendo un robo a banco”, declaró.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Comentarios 1

  1. Pingback: COLUMNA – Ante la inteligencia artificial y valores democráticos | Microjuris al Día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Barrio Indios de Guayanilla. Foto: Michelle Estrada Torres

En Guayanilla declaran oposición a torre de telecomunicaciones

29 de marzo de 2023
Foto: Michelle Estrada Torres

Fuego consume el estudio del locutor José “Cholo” Méndez

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Personal de Aduanas insta a viajeros a estar preparados para sus visitas

29 de marzo de 2023
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce elevará el sueldo de 534 empleados que ganan menos del mínimo

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

AAA pide moderar consumo de agua ante periodo de sequía

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?