Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

(Foto: Canva)

(Foto: Canva)

Inicio Actualidad

Aumentan los estudiantes con autismo en las escuelas públicas

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
16 de diciembre de 2022

La secretaria asociada de Educación Especial, Jessica Díaz Vázquez, informó este viernes que la cantidad de estudiantes dentro del espectro de autismo que forman parte del sistema público de enseñanza aumentó a 7,575.

El pasado año escolar, los alumnos con este diagnóstico sumaban 6,643, por lo que se ha reportado un incremento de 932. En el 2018, eran 5,530.

“Se dividen con la región de San Juan con mayor cantidad de estudiantes con 1,597. Le sigue la región de Bayamón con 1,315, en la Región de Arecibo con 1,024 estudiantes, en la región de Ponce con 992, en Caguas con 979, Mayagüez con 951 y Humacao 717 estudiantes”, detalló la funcionaria en una vista pública de la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación (DE).

La secretaria agregó que “son más varones diagnosticados con este espectro que las féminas”.

Al preguntársele si podía explicar por qué Puerto Rico tiene más estudiantes diagnosticados con autismo que otras jurisdicciones, Díaz Vázquez respondió que aquí se están realizando más evaluaciones.

“Ahora se hace una evaluación en autismo. Ha sido una de las tendencias. También, el acceso de la información… estar alertas incide en enviar estudiantes a evaluar”, planteó.

Por otra parte, la secretaria reveló que solo hay 200 maestros especializados en autismo en las escuelas públicas, lo que está por debajo de lo necesario.

“Necesitamos más maestros especializados, pero también más disponibilidad a explorar otras metodologías que pueden servir y además insisto siempre con el Departamento necesitamos una pausa y una reflexión sobre los efectos de la pandemia en nuestro estudiantado”, expuso la presidenta de la comisión, la senadora María de Lourdes Santiago Negrón.

“El hecho de que al regreso a las clases presenciales se elevara tanto el número de nuevos referidos y diagnóstico debería ser una alerta para que pensemos si estamos ante problemas clínicos o ante una incapacidad del sistema de funcionar a distancia”, agregó.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Expulsan a pasajeros de un crucero por poseer marihuana

31 de enero de 2023
Foto archivo

ACT continúa con mejoras en el expreso Las Américas

31 de enero de 2023
Foto: CPI (suministrada)

La pandemia provocó la pérdida de más de un tercio de un año escolar

31 de enero de 2023
Foto: Canva

Arrestan a hombre por agredir a su hermana en Caguas

31 de enero de 2023
Foto: Dan Burton / Unsplash (archivo)

Reportan pelea en tienda de piezas de auto en Guayama

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?