El alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, defendió el traspaso del Parque de las Cavernas del Río Camuy a la administración municipal, asegurando que busca reactivar esta emblemática atracción natural y promover el desarrollo económico y turístico de forma responsable.
La medida legislativa que autoriza la transferencia fue aprobada recientemente en la Cámara y el Senado.
Hernández Rodríguez afirmó que esta solicitud “no responde a un capricho político ni a un interés particular; la hice pensando en el bienestar de Camuy, de la región y de todo Puerto Rico”.
Subrayó que el parque, patrimonio puertorriqueño, “ha estado abandonado por años” y que el redesarrollo se hará “garantizando su conservación”.
El espacio natural, que abarca 256 acres y permanece inoperante desde hace varios años, ha sido objeto de múltiples reclamos y propuestas inconclusas. Según el alcalde, el traspaso permitirá un plan concreto para “devolverle vida al área y expandir sus ofrecimientos”. “Si hay alguien que va a proteger el medio ambiente y los recursos naturales, somos nosotros, los camuyanos”, sentenció.
Hernández Rodríguez señaló que el 54 por ciento del terreno del parque está en Camuy, pero recalcó que “esta joya natural le pertenece a todo Puerto Rico”. Destacó la necesidad de actuar ante el cierre prolongado del parque y la falta de gestiones concretas de otras municipalidades involucradas.
“Hoy propongo una alianza público-privada seria, bien estructurada, que permita invertir los más de $20 millones que se necesitan para que el Parque de las Cavernas del Río Camuy vuelva a abrir sus puertas”, enfatizó.
Una vez formalizada la transferencia, que será firmada por la gobernadora Jenniffer González Colón en los próximos días, la legislatura municipal de Camuy abrirá un proceso de evaluación de propuestas para seleccionar la que mejor atienda las necesidades del parque. La finca Nolla, también en Camuy, será incluida en el mismo proceso de traspaso.
“Tenemos la capacidad, el compromiso y los recursos para devolverle al pueblo de Puerto Rico este tesoro natural en todo su esplendor”, concluyó Hernández Rodríguez, quien también preside la Federación de Alcaldes.


















































