Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 20 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 20 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Advierten sobre los peligros de comprar productos falsificados

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de noviembre de 2023

Antes del Black Friday y el Ciber Monday, Aduanas y Protección Fronteriza y la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional se unieron el martes para advertir al público sobre los peligros reales de comprar productos que pueden ser falsificados, restringidos o prohibidos.

“Los peligros de comprar productos falsificados no siempre son evidentes. Hay impactos económicos, implicaciones legales y riesgos para la salud y la seguridad que es importante que usted conozca antes de comprar”, afirmó Efraín Rivas, subdirector de Operaciones de Campo para el Comercio de la Oficina de Campo de San Juan, en declaraciones escritas.

“En particular, cuando compre en línea, tenga cuidado con los productos falsificados. Los productos falsificados pueden conllevar peligros reales”, añadió.

Muchos consumidores desconocen todos los componentes negativos de la compra de artículos falsificados. Los consumidores compran medicamentos recetados de otros países pensando que los obtienen con descuento, cuando en realidad están comprando un producto inferior con ingredientes no regulados. Este es un juego peligroso al que juegan los consumidores y que podría tener resultados mortales.

La agente especial a cargo de HSI San Juan, Rebecca González-Ramos, alentó “a los consumidores a tomar una posición para hacer saber a los delincuentes que no serán engañados para que realicen compras falsificadas… Continuaremos nuestros esfuerzos de aplicación de la ley durante la temporada navideña para atrapar a los falsificadores y proteger la salud y seguridad de los compradores navideños”.

Las tres categorías principales que afectan la salud y la seguridad del consumidor fueron el cuidado personal, los productos farmacéuticos y la electrónica de consumo. La mayoría de los artículos falsificados proceden de China y Hong Kong.

A nivel nacional, CBP y HSI incautaron 20,812 envíos que contenían bienes que violaban los derechos de propiedad intelectual (IPR) en el año fiscal (FY) 2022, lo que equivale a casi 25 millones de productos falsificados.

El precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP) total estimado de los productos incautados, si hubieran sido genuinos, superaba los $2,980 millones. En el año fiscal 2022, ICE-HSI arrestó a 255 personas, obtuvo 192 acusaciones y recibió 95 condenas relacionadas con delitos de propiedad intelectual.

En el año fiscal federal 2022, la oficina local de CBP en San Juan realizó 1,377 incautaciones con un MSRP combinado de más de $36 millones, mientras que, en el año fiscal 2023, la oficina local ejecutó 1,313 incautaciones con un MSRP combinado de casi $21 millones.

Recientemente, el grupo Global Trade Investigations (GTI) incautó aproximadamente 479 uniformes deportivos (camisetas y pantalones cortos) falsificados en una residencia de Guaynabo que se vendían como el producto original. Además, la CBP incautó al individuo envíos anteriores de uniformes deportivos por violaciones de derechos de propiedad intelectual. Estos uniformes llevaban marcas famosas y protegidas.

CBP también ha establecido una iniciativa educativa para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias y peligros asociados con la compra de productos falsificados y pirateados en línea o en tiendas. Para conocer la iniciativa visite www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

Si tiene información sobre sospechas de fraude o actividad comercial ilegal, informe la infracción comercial al sistema de denuncia de infracciones comerciales al portal en internet e-Allegations Online Trade Violation Reporting System   o llame al 1-800-BE-ALERT. 

Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden informar al Centro Nacional de Coordinación de los Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/  o por teléfono al 1-866-IPR-2060.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.