Ponce cuenta oficialmente con una nueva Oficina Regional de Gerencia de Permisos tras celebrarse su apertura este miércoles.
A la ceremonia acudieron el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Félix Rivera.
La oficina anterior, ubicada en el Centro de Gobierno de Ponce, tuvo que cerrar en 2020 debido a los terremotos, lo que obligó a la OGPe a operar temporalmente desde una oficina compartida con la Compañía de Comercio y Exportación.
La nueva oficina, ubicada en el Edificio Isabel Segunda en la calle Reina Isabel, representa un espacio moderno y adecuado para atender a la comunidad del sur.
“Hoy, abrimos las puertas de esta nueva Oficina Regional de OGPe, lo que supondrá un ofrecimiento de servicios más seguro, eficiente y accesible para todos los ciudadanos y comerciantes de la región”, expresó el primer ejecutivo.
Por su parte, Manuel Cidre, secretario del DDEC, resaltó la integración de tecnología en el sistema de permisos a través del Single Business Portal (SBP), facilitando procesos como el Permiso Único (PU) Ministerial y el Permiso de Construcción (PCOC) Ministerial con validación electrónica.
“Hemos logrado agilizar los permisos en los 50 municipios participantes y ya se hacen los análisis pertinentes para que otros permisos, que no son ministeriales y que son discrecionales, tengan un proceso mucho más ágil, dependiendo de su nivel de riesgo”, indicó Cidre.
Sobre los avances en el SBP, Félix Rivera, secretario auxiliar de OGPe, enfatizó el aumento en la cantidad de permisos que se han podido otorgar de manera rápida y eficiente con el apoyo de los avances tecnológicos del portal y al aumento en el personal de la agencia. “Estos avances son cruciales para el desarrollo económico de Puerto Rico, permitiendo que los permisos se procesen en apenas 48 horas para muchos casos”, afirmó Rivera.
Con la apertura de esta nueva oficina, la OGPe retoma su operación completa en sus cuatro oficinas regionales.
Muchos de esos “permisos” violentan las zonificaciones de muchas urbanizaciones donde residen familias que adquirieron sus propiedades en zonas urbanas y que esta oficina convierte en zonas comerciales, a la trágala. Así de corruptos son